En esta noticia
La Selección argentina y la de Italia jugarán hoy miércoles la Finalissima 2022. El partido se disputará en el estadio de Wembley, en Londres, y ya se difundió cómo es el trofeo de este único partido que enfrenta al campeón de la Conmebol y el de la UEFA, respectivamente.
FINALISSIMA 2022: CÓMO ES EL TROFEO EN DISPUTA
Esta Copa de Campeones de color plateado tiene un peso de 8,5 kilogramos y una altura de 45 centímetros, está fabricado en latón y revestido de plata.
La mayor parte del trofeo mantiene su aspecto original de cuando se fabricó antes de la primera edición de 1985, que enfrentó a Francia contra Uruguay en París, donde se impusieron los locales por 2 a 0.
La pieza de plata tiene ahora una nueva base, con un acabado niquelado en gris oscuro que contribuye a modernizar un trofeo clásico sin alterar su aspecto original. El rediseño fue realizado por Valentina Losa.
En el pie de la estatuilla de la Finalissima se recuerda a los ganadores de las dos ediciones disputadas de este partido, cuando se llamaba Copa Artemio Franchi. De ese modo, aparece impreso el año 1985 con el nombre del seleccionado de Francia y, debajo, el 1993 junto a la Selección argentina, las ganadoras de cada edición. El seleccionado de futbol francés ganó este trofeo ante Uruguay, mientras que la Albiceleste lo obtuvo ante Dinamarca.
EL HISTÓRICO DE LA SELECCIÓN QUE ENTRARÁ CON EL TROFEO
El "Pupi" Javier Zanetti, figura histórica del seleccionado argentino y del Inter, de Milán, del que hoy es vicepresidente, saldrá al campo de juego del estadio Wembley portando la Copa de Campeones Conmebol-UEFA cuando hoy miércoles se enfrenten Argentina e Italia, ganadores de los torneos de sus respectivos continentes.
Zanetti fue durante varios años integrante y capitán de la Selección y también de uno del Internazionale de Milán, uno los clubes más grandes de Italia y Europa. Por ello fue el elegido para ser el "abanderado" de este enfrentamiento.
A QUÉ HORA JUEGA ARGENTINA CONTRA ITALIA
El estadio londinense será la sede del partido que comenzará a las 15.45 (hora de la Argentina).
DÓNDE VER LA FINALISSIMA ARGENTINA ITALIA EN VIVO
El partido será televisado por ESPN y la plataforma Star+, y será arbitrado por el chileno Piero Maza.
Probables formaciones
- Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
- Italia: Gianluigi Donnarumma; Giovanni Di Lorenzo, Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci y Emerson; Matteo Pessina, Jorginho y Nicolo Barella; Federico Bernardeschi, Andrea Belotti y Lorenzo Insigne. DT: Roberto Mancini.
- Árbitro: Piero Maza (Chile)
- Estadio: Wembley (Londres)
- Hora de inicio: 15.45
- TV: ESPN y Star+.
FINALISSIMA 2022: LA HISTORIA DE LA COPA QUE HOY ENFRENTA A ARGENTINA CON ITALIA
El torneo denominado Finalissima será la tercera disputa en la historia en la que el campeón de la Copa América jugará contra el de la Eurocopa: sus antecedentes se remontan a 1985 y 1993 bajo el nombre de Copa Artemio Franchi, la cual la Argentina ganó en su última edición de la mano de Diego Maradona.
En la primera "Finalissima" de la historia, llevada a cabo en el año 1985, Francia se llevó el trofeo a casa luego de derrotar a Uruguay en un 2 a 0. Por su parte, el seleccionado argentino en el que aún jugaba Maradona ganó en 1993 contra Dinamarca por penales (5-4, tras un 1-1).
En el sitio web de la Conmebol, una pregunta se impone: "¿Seguirá Argentina los pasos de Diego Maradona, quien ganó el título en 1993 al vencer a Dinamarca en los penales?", la respuesta está por verse este miércoles en un partido que se puede considerar como la antesala del Mundial de Qatar 2022 para la Argentina.