En esta noticia

El aceite de oliva es un ingrediente esencial en muchas cocinas, pero su precio puede representar un desafío para aquellos que buscan ahorrar en sus gastos de alimentación.

Miguel Ángel Lurueña,doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e ingeniero técnico agrícola especializado en Industrias Agrarias y Alimentarias, comparte valiosos consejos sobre cómo maximizar el rendimiento del aceite al freír.

Ahorro en la cocina: ¿cuál es el mejor aceite para freír?


Lurueña aseguró, en una entrevista con La Voz de Galicia, que el mejor aceite para freírno es el aceite de oliva virgen extra o virgen. Para el especialista, usar esos aceites "es un desperdicio", ya que "con las altas temperaturas de la fritura, el aceite se deteriora y pierde esas características que hacen que ese aceite sea el mejor: los antioxidantes, el sabor".

Y, ¿cuál es el mejor aceite para freír? El experto recomienda "utilizar otros aceites conmejores características frente a las altas temperaturas", como es el caso del aceite de oliva normal o el de girasol.

"Al tener menos cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, resisten mejorlas altas temperaturas", asegura.

¿Cuántas veces se puede reutilizar el aceite?


Lurueña habla también sobre la cantidad de veces que se puede reutilizar el aceite para cocinar.

"En condiciones ideales, se podría hasta 20, pero en casa, eso es muy difícil de conseguir, porque habría que controlar muy bien la temperatura, filtrarlo bien y evitar que los alimentos liberen compuestos", expresa.

Por ese motivo, recomienda que "cuanto menos lo hagamos, mejor", aunque todo depende de los alimentos que se fríen con el aceite y a qué temperatura.