En esta noticia

A pesar de que los libros de historia indican que Adolf Hitler se quitó la vida al final de la Segunda Guerra Mundial, nuevos documentos desclasificados de la CIA sugieren que se habría escapado de Alemania.

La teoría de que el Führer tuvo un destino diferente al conocido resurge. Nació el 20 de abril de 1889 y se convirtió en uno de los dictadores y genocidas más oscuros de la humanidad.

Todo comenzó con una orden de Donald Trump para desclasificar archivos sobre el asesinato de John Fitzgerald Kennedy. En esos documentos, la Agencia Central de Inteligencia estadounidense mencionó los últimos años del líder nazi.

¿Se quitó la vida Adolf Hitler? El informe de la CIA que alteraría el curso de la historia

Tras la caída del nazismo en 1945, los soviéticos afirmaron haber encontrado el cuerpo de Adolf Hitler, identificado por sus piezas dentales. Sin embargo, décadas después surgieron las teorías conspirativas de que no era él y que se había refugiado en Argentina.

A pesar de que esta hipótesis no se pudo comprobar, ahora la CIA presentó un documento que cambiaría su desenlace, en el cual sospecha que el Führer se habría exiliado en Colombia para establecerse allí en los años 50.

Según Cimelody-3, agente de la inteligencia norteamericana, habló con el exoficial nazi Phillip Citroen, quien le aseguró que tuvo contacto con Hitler.
Al parecer, se cambió el nombre a Adolf Schrittelmayor para no ser reconocido y se instaló en Tunja, a unos 115 kilómetros de Bogotá.

La controversial teoría sobre Hitler en Colombia y su escape a Argentina

Citroen le había contado al agente que Adolf Hitler vivía junto a otros nazis en territorio colombiano, donde lo llamaban "el Führer". Además, realizaban el saludo hitleriano y aportó una foto en la que se veía a un hombre muy parecido al dictador.

Al temer ser descubierto, habría escapado a Argentina, como indica la leyenda. Esto habría sido facilitado por un gobierno argentino que acogió a otros nazis, como Adolf Eichmann, Josef Mengele, Klaus Barbie, Franz Stangl y Walter Rauf.

El informe no es nuevo, ya que se había dado a conocer en 2017 durante la primera gestión de Trump. Sin embargo, ahora se completó el documento y reitera la teoría conspirativa de que el austríaco tuvo un final distinto al que se creía.