En esta noticia
Desde el 1 de noviembre, el peaje de una de las autopistas más importantes de la Ciudad solo se podrá abonar conTelePASE o lectura de patente. Quienes no estén adheridos recibirán una multa de $ 119.776,50.
La transformación de las autopistas porteñas sigue avanzando. A mediados de julio, el Peaje Parque Avellaneda -ubicado en la autopista Perito Moreno, que conecta la AU 25 de Mayo con Av. General Paz y el Acceso Oeste- se convirtió en una autopista inteligente. Con la instalación de un nuevo pórtico de cobro automático, más de 109 mil usuarios diarios se benefician de un tránsito más ágil y sin necesidad de detenerse.
Hasta ahora, quienes no estaban adheridos al sistema podían pagar en efectivo en cabinas habilitadas. Pero eso está por cambiar: a partir del 1 de noviembre, el pago manual dejará de existir.
La única forma de abonar será mediante TelePASE o lectura de patente, consolidando el modelo de flujo libre que ya opera en otras autopistas de la red AUSA. El uso sin adhesión implicará una multa de $119.776,50, aplicada automáticamente por el sistema inteligente de tránsito.
Además del cambio en el sistema de cobro, comenzará el retiro de las cabinas físicas para reconfigurar la traza. El nuevo esquema contará con tres carriles libres en ambos sentidos, lo que permitirá una circulación más fluida y segura, especialmente en horarios pico.
La red AUSA acelera hacia el 100% de autopistas inteligentes
La modernización de las autopistas porteñas en los últimos años se intensificó. En 2019, el Paseo del Bajo marcó un hito como la primera autopista Free Flow del país.
Luego, en 2023, la Autopista Illia fue la primera en migrar de peaje convencional a inteligente, eliminando barreras y cabinas. Ese mismo año, el Peaje Alberti incorporó pórticos de cobro automático en ambos sentidos. En 2025 se sumó el Peaje Parque Avellaneda.
El objetivo es que para 2026, todas las autopistas de AUSA operarán bajo el sistema de peaje sin barreras, mejorando la experiencia de viaje y reduciendo los tiempos de traslado.
Este avance tecnológico no solo agiliza el tránsito, sino que también mejora la seguridad vial, reduce la siniestralidad y disminuye el impacto ambiental. Al eliminar las detenciones en cabinas, se reducen las emisiones de gases contaminantes y el ruido, contribuyendo a una ciudad más sustentable.
¿Cómo adherirse a TelePASE si venís del interior?
Para quienes visitan la Ciudad de Buenos Aires desde otras provincias, la mejor opción es adherirse a TelePASE a través de la web oficial telepase.com.ar. Allí se puede solicitar el sistema por lectura de patente, que tiene un 50% de costo adicional sobre la tarifa, pero permite el uso de todas las autopistas de AUSA sin necesidad de detenerse.
Una vez en CABA, el dispositivo puede retirarse de forma gratuita en los puntos de entrega habilitados por AUSA y en las comunas. Es importante destacar que TelePASE no tiene cargos fijos: solo se paga cuando se utiliza, y no requiere mantenimiento ni renovación.
Este sistema representa una solución práctica para quienes transitan por la ciudad de forma ocasional, evitando multas y facilitando el acceso a una red vial cada vez más moderna. Además, elimina el uso de tickets impresos, lo que también contribuye a la reducción de residuos.
Los beneficios del peaje sin barreras
La implementación del sistema de peaje sin barreras trae consigo múltiples beneficios para los conductores. El más evidente es la reducción del tiempo de viaje, al eliminar las detenciones en cabinas. Pero también mejora la fluidez del tránsito, especialmente en accesos clave como la AU Perito Moreno.
La lectura automática de patentes y el uso de TelePASE permiten un pago cómodo y seguro, sin necesidad de efectivo ni contacto físico. Esto implica una experiencia de viaje más ágil, eficiente y alineada con las tendencias globales de movilidad urbana.
Además, el sistema contribuye a una mayor seguridad vial, al evitar frenadas bruscas y maniobras riesgosas en zonas de peaje. También reduce el impacto ambiental, gracias a la disminución de emisiones y ruidos, y elimina el uso de papel.
¿Cómo adherirse al TelePASE?
Si vas a transitar por las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires, contar con TelePASE es clave para evitar demoras, multas y aprovechar el sistema de peaje sin barreras.
La adhesión es gratuita, 100% digital y se puede hacer en pocos pasos.
- Ingresá a www.telepase.com.ar, podés registrarte o iniciar sesión con tu usuario TelePASE.
- Una vez dentro, elegí cómo querés recibir tu dispositivo: Retiro en punto de colocación: hay más de 300 puntos habilitados en todo el país.
- Una vez que lo tengas, la activación en la red demora entre 72 y 96 horas hábiles. Envío a domicilio: al recibirlo, deberás completar el proceso de activación. El tiempo de habilitación es el mismo: entre 72 y 96 horas hábiles. Este sistema te permite circular por las autopistas de AUSA sin detenerte, con lectura automática de patente o dispositivo.
Otra opción práctica es hacerlo directamente desde la app de Mercado Pago:
- Abrí la app y tocá "Ver más".
- Seleccioná la opción TelePASE.
- Ingresá tu patente.
- Si no tenés el dispositivo, podés solicitarlo desde la app.
- Llega en 24 horas y podés retirarlo gratis en los puntos habilitados o comprarlo en la tienda oficial de Mercado Libre.