A menos de un mes de la reunificación de la CGT bajo el rostro del ahora oficialista Hugo Moyano, un grupo de sindicalistas –que descontó el apoyo del líder camionero– mostró los mismos dientes que los piqueteros más violentos y tomó las oficinas de Atento Argentina, la filial local de la empresa de call centers que controla Telefónica.
Cerca de las 11.30, unos 150 integrantes de Foetra –el gremio que nuclea a los trabajadores de telecomunicaciones– ocuparon por sorpresa las oficinas que la empresa de atención telefónica tiene en Barracas y Martínez, en las que trabajan 1.700 personas y paralizaron todas las actividades. Las oficinas de Barracas habían sido reinauguradas por el presidente Néstor Kirchner el 8 de marzo.
El eje del problema, como anticipó El Cronista en su edición del 8 de enero, es la afiliación sindical de los casi 2.400 empleados que hoy tiene Atento, que cuenta con otra oficina en Mar del Plata. Foetra exige que ese personal deje las filas de la Federación de Empleados de Comercio, que lidera Armando Cavalieri, y se sume a las suyas. La respuesta de Humberto Pato Vinuesa, el gerente General de Atento, fue clara: “No vamos a negociar con nadie. Estamos a la espera de lo que dicte el Ministerio de Trabajo .
Fuentes de esa cartera, que debe decidir si los empleados son telefónicos o comerciales, dijeron que convocarían a una audiencia para hoy. Pero anoche en Atento, aseguraban no haber recibido ninguna citación. Y, los manifestantes (unos 40) decidieron pasar la noche en ambas sedes.
Desde el resto de las empresas dicen que, en caso de reencuadrar su personal, sus costos laborales –que tras la devaluación conformaron una de las ventajas para ganar contratos con empresas extranjeras– subirían un 40% y se quejan: “Necesitamos que el Gobierno defienda este sector, que da más empleo que la industria automotriz y es uno de los que tiene a toda su gente en blanco .
Hasta ahora, Telecom es la única empresa que tiene a sus empleados de atención telefónica bajo el paraguas de Foetra.
Aunque desde el sindicato dicen que hay que estudiar caso por caso, exigirán lo mismo al resto de las empresas del sector que emplean, en total, a 20.000 personas, en su mayoría jóvenes bilingües que atienden las consultas de consumidores locales y extranjeros o venden productos por teléfono.
Según Osvaldo Iadarola, el secretario general de Foetra, la medida es por tiempo “indefinido y fue producto de que la empresa “no quiere entender que los empleados deben estar en filas del gremio que conduce. En enero, Iadarola había anticipado la posibilidad de realizar “acciones directas . Mientras tanto, en Atento ya estiman que las pérdidas llegarán a los $ 150.000 diarios. “Además, debimos frenar el plan por el que pensábamos tomar a 1.000 personas , aseguró Vinuesa. Según el directivo, ayer al mediodía recibió dos llamadas de firmas extranjeras –de las que no reveló sus nombres– que le advirtieron que no trabajarían con su filial y se conectarían a través de Chile.
Aquí, mientras tanto, Atento se comunicó con ejecutivos de sus clientes –entre los que se cuentan Repsol YPF, McDonald’s y Edesur– para evitar que se muden a otra prestadora.