

Rusia espera recaudar hasta u$s 29.000 millones en el mercado en los tres próximos años con el mayor programa de privatizaciones desde las caóticas ventas de activos realizadas en los años 90.
Alexei Kudrin, el ministro de Hacienda ruso, confirmó la estrategia de privatizaciones diciendo que: “venderemos una participación significativa de las empresas estatales en el mercado. Planeamos mantener participaciones controladoras .
Sus comentarios, realizados la semana pasada antes de una reunión del gobierno sobre el tema, parecieron poner fin a las dudas que había en el exterior sobre la forma que tendrá la venta de acciones.
Sin embargo, las autoridades aún deben aprobar una lista final de los activos estatales que se venderán, aún cuando el programa se anunció hace casi un año.
El Ministerio de Desarrollo Económico emitió una lista revisada de 11 empresas que serán privatizadas. Si bien el Ministerio de Hacienda esperaba que el gobierno redujera su participación en varias empresas incluyendo a Transneft, el operador de oleoductos, hasta un mínimo de 51%, el Ministerio de Desarrollo Económico dijo que no apoyaría bajar la participación estatal a menos de 75% en esa y otras empresas.
Los inversores celebraron el programa de privatización cuando se anunció a fines de septiembre, pero han quedado frustrados por la demora.










