

“Se ha encarado el tema de la crisis financiera, pero no el de la crisis de los commodities , advirtió ayer Goldman Sachs, y predijo que los precios de las materias primas se mantendrán volátiles.
Además, el banco de inversión señaló que cada pico en los precios será seguido por otro más alto. “La realidad es que el problema de los commodities es un problema de escasez de oferta debido a años de baja inversión. Esta dificultad crónica empeoró durante la crisis financiera por las condiciones crediticias y las grandes declinaciones en los precios, que golpearon a los productores , señaló el banco en un informe.
Goldman pronosticó también que, a medida que la economía global se recupere, los mercados de commodities volverán a las mismas condiciones de mediados de 2008, cuando las graves restricciones en la oferta hicieron trepar los precios.
Para el banco, hará falta un
a respuesta coordinada, similar a la que siguió a la crisis financiera, para resolver el tema de la escasez de materias primas.
Esta semana, organismos reguladores mantuvieron reuniones en Estados Unidos para discutir la influencia de la especulación sobre los mercados de energía, y Gary Gensler, presidente de la Commodity Futures Trading Commission de EE.UU. parece dispuesto a endurecer su posición al respecto.










