

El entusiasmo de los norteamericanos por crear empresas nuevas disminuyó el año pasado, mientras que en Asia y América del Sur la actividad de los entrepreneurs ha sido mayor, según un reciente informe internacional.
Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el estudio más profundo sobre la creación de empresas, señala que en 2006 el porcentaje de personas que piensa en iniciar una actividad comercial o acaba de hacerlo disminuyó sustancialmente en Estados Unidos
Rebecca Harding, directora ejecutiva de GEM, dijo que la caída de los precios de los inmuebles tuvo un impacto particular en EE.UU. porque la gente siente que tiene menos colchón financiero para respaldar un riesgo de ese tipo.
El informe de GEM, que analiza 42 países, indica que en varias de las naciones más ricas se observó una baja en la proporción de personas que participan de las primeras etapas de la creación de una empresa.
En EE.UU. la cifra cayó de 12,4% el año pasado a 10%; en Alemania descendió de 5,4% a 4,2%; y en Francia la baja fue de 5,4% a 4,4%. Por el contrario, en China el porcentaje de personas involucradas en la creación de una empresa subió de 13,7% en 2006 a 16,2% y en la Argentina subió de 9,9% a 10,2%.
La actividad emprendedora en general es mayor en los países pobres, donde surgen numerosas compañías nacientes porque no hay mejores alternativas disponibles para ganar dinero.
La proporción de personas que piensan en armar una compañía disminuye cuando los países se vuelven más ricos, pero luego aumenta cuando la seguridad económica les ofrece a los empresarios en ciernes la confianza para asumir el riesgo de independizarse.










