El flujo de dinero que ingrese al mercado de commodities durante 2010 debería igualar o superar el récord de u$s 70.000 millones que se invirtió el año pasado. Esa es la opinión de casi dos terceras partes de los inversores que presenciaron la sexta conferencia anual que organiza Barclays Capital para quienes invierten en materias primas.

Los resultados de la encuesta reflejan el fuerte voto de confianza que reciben los commodities como clase de activo , afirmó Kevin Norrish, director general de investigación de materias primas en Barclays Capital. “Después de seis años de encuestas, llegamos a la conclusión de que las respuestas de la audiencia a nuestras preguntas sobre sus exposiciones a los commodities, actuales y estimadas para el futuro, nos brindan una guía de la suerte que tendrá esa clase de activo en el siguiente año .

Barclays encontró que durante los últimos 12 meses, el 45% de las personas consultadas habían elevado su exposición a las materias primas, mientras que el 26% no modificó su asignación a dicha clase de activo.

En los próximos tres años, el 65% planea iniciar o aumentar su exposición a los commodities, mientras que 27% quiere mantener intacta su actual porcentaje.

Sólo 1% de los consultados planea seguir sin apostar a los productos básicos en los próximos tres años, menos que el 4% de la encuesta de 2009.

Los metales del grupo del platino son los más elegidos para 2010; los escogió el 23% de los inversores consultados, mientras que el cobre recibió el 16% de los votos. Norrish sostuvo que esas preferencias se deben a la fuerte demanda china.

En 2009, los inversores habían optado por el oro y los granos como sus favoritos, lo que reflejaba su deseo de asumir una posición más defensiva.

Los fondos que cotizan en Bolsa también serán elegidos como alternativa de inversión durante los próximos 12 meses; según la encuesta, los prefieren el 34% de los consultados, mientras que 22% dijo que invertiría en índices de commodities como el S&P GSCI, que sigue siendo la principal referencia del mercado de materias primas. El 19% se mostró a favor de las estrategias de gestión activa, y 14% se inclinará por los productos estructurados.