

La francesa Danone negocia con su socia argentina, la láctea Mastellone Hermanos, quedarse con el 100% de Logística La Serenísima, la sociedad que comparten en el rubro de la distribución.
La asociación entre ambas compañías había comenzado en 1995, cuando Danone se unió a Mastellone para la explotación conjunta del negocios de yogures y postres. Después, la compañía francesa le terminó comprando a su socio argentino toda esa división. Ahora la opera por su cuenta, con altas participaciones de mercado: tiene más del 57% del creciente segmento de yogures y factura más de 500 millones de pesos.
La compañía de logística, que distribuye tanto los productos de Danone como los de La Serenísima, seguía con la composición accionaria de la primera alianza entre ambas empresas: 51% para Danone y 49% para Mastellone, que es controlada por Pascual Mastellone, junto con otros socios, como el fondo Greenwich Investments.
Sin embargo, el 49% a cargo de Mastellone está muy cerca de pasar a manos de los franceses. La razón sería una deuda de la láctea con la firma gala, que ascendería a 30 millones de dólares (90 millones de pesos). “Fue un préstamo de Danone a Pascual Mastellone, concedido en medio de la crisis postdevaluatoria, a comienzos de 2002. Había serios problemas con el flujo de caja de Mastellone, y los franceses no querían que la empresa se hundiera. Por eso, prestó el dinero bajo la condición de acordar después cómo sería el repago , comenta un experto del sector lácteo.
Aunque en Danone no quisieron hacer comentarios y en Mastellone negaron una negociación, en el mercado sostienen que la láctea local le habría ofrecido su 49% de acciones en la empresa de logística como forma de pago de esos u$s 30 millones.
Mil empleados
Logística La Serenísima está integrada por unas 1.040 personas y cuenta con una red de 13 depósitos estratégicamente ubicados en todo el país y una flota de más de 900 camiones.
Danone necesita cada vez más esa red: ya capta el 77% de las ventas en leches fermentadas, con Actimel, o el 93% en postres infantiles, con Danonino, y la distribución es una pieza clave para seguir creciendo, algo que los franceses tienen en cuenta, con su proyecto de llevar yogures a Uruguay.
En caso de alcanzar un acuerdo, la francesa seguirá distribuyendo los productos de La Serenísima, como leche fluida y en polvo, manteca, quesos y ricotas.
En medio del APE
Algunos creen que la operación ya está pactada de palabra entre los número uno de ambas compañías, pero que Mastellone no la notificará hasta que no concluya su Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) para reestructurar su deuda. La compañía, que facturó $ 619,4 millones y perdió $ 136 millones en el primer semestre, está embarcada en la reestructuración de sus pasivos por $ 457,4 millones de dólares. La resolución de ese proceso será fundamental para la firma, que ha manifestado que el 40% de sus acreedores ha aceptado su oferta de reestructuración, que consiste en la emisión de nueva deuda, con un bono al 7% con vencimiento en 2014. El 49% de las acciones de la compañía servirá como garantía para el pago.
Aunque la láctea aclaró su oferta no está condicionado a un porcentaje de aceptación mínima, se sabe que el fondo Huff, uno de los principales tenedores de deuda, se opone a la actual propuesta de reestructuración.











