

Uno de cada doce de los buques petroleros más grandes del mundo se están usando como depósitos de crudo, según una reciente investigación realizada en Londres.
Esta tendencia se intensificó después de que se dispararan los precios de los futuros sobre petróleo, lo que creó incentivos para que los operadores compren crudo y productos derivados del crudo a valores actuales, los vendan en los mercados de futuros y los almacenen hasta la fecha de entrega.
Los buques están surgiendo como una de las mejores formas de almacenar crudo debido a que las tarifas para alquilar transporte de petróleo, y particularmente los buques especiales para productos derivados de petróleo, son mucho más bajas ahora que en los últimos años.
Los propietarios de buques petroleros se están beneficiando con esta tendencia, después de haberse perjudicado con la caída del consumo de crudo y el exceso de embarcaciones.
La investigación realizada por Gibson Shipbrokers, especialista en el mercado de buques cisterna, señala que a fines de octubre, 42 embarcaciones muy grandes que transportan petróleo estaban siendo utilizadas para almacenar petróleo crudo o productos como el gasoil. Esa cifra representa el 8% de toda la flota mundial.
También hay 71 embarcaciones de las dos clases más grandes de buques para productos derivados del crudo que se están empleando como depósitos. De todos esos, los 60 LR1, con capacidad para guardar 690.000 barriles representan cerca de 7% de la flota mundial de esa clase.
A fines de octubre había un total de 129 buques que estaban siendo utilizados como depósitos flotantes, según Gibson.
Si esta tendencia se mantiene en los actuales niveles, la tarifa promedio para alquilar buques grandes para crudo en 2010 podría rondar los u$s 35.000 diarios, comparado con los u$s 28.000 de este año, prevé Gibson.
Steve Christy, director de investigaciones en Gibson, dijo que si bien antes se usaban los buques como depósitos flotantes, hace al menos diez años que no se observan tantas embarcaciones utilizadas con ese propósito. Gran parte del crudo y de los productos que están guardados en buques tendrá como destino final Europa, explicó Christy.










