Wall Street mantenía hoy su sólida tendencia alcista y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 1,05% tras conocerse que la confianza en el sector de la construcción se elevó este mes hasta su nivel más alto en siete años.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de este país, sumaba a esta hora 158,14 puntos para situarse en los 15.228,32, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,98% (15,89 puntos) hasta 1.642,62, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 1,18% (40,55 puntos) a 3.464,11.

La plaza neoyorquina daba continuidad a sus ganancias en una jornada en la que se conoció que el índice que mide la evolución del sector manufacturero del estado de Nueva York subió este mes y que la confianza entre las empresas constructoras de EE.UU. alcanzó niveles desconocidos en siete años.

Esas noticias permitían el efecto rebote en Wall Street tras haber sufrido la semana pasada unas pérdidas semanales superiores al punto porcentual, todo ello a la espera de que empiece mañana la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que podría anunciar los próximos pasos en relación a sus medidas de estímulo. Tan solo tres de los treinta componentes del Dow Jones bajaban a esta hora: las farmacéuticas Pfizer (-0,45%) y Merck (-0,46%), y la operadora Verizon (-0,29%).

Entre las ganancias más moderadas se situaba AT&T (0,19%) tras publicarse que el Gobierno español frenó una oferta de adquisición de esa operadora por la española Telefónica que ascendía a 70.000 millones de euros.

El lado positivo de ese índice lo lideraban las tecnológicas Cisco (3,15%) y Microsoft (2,06%), la aseguradora United Health (1,94%), la química DuPont (1,92%) y otras más de quince empresas con subidas superiores al 1%.

Fuera del Dow Jones destacaba el avance de Netflix (6,87%) tras anunciar un acuerdo con DreamWorks (4,47%) para estrenar series originales y películas que supone la mayor alianza para emisión de contenidos de la historia de ese portal. Por otro lado, la red social Facebook subía el 2,24% después de anunciar que celebrará este jueves un evento para presentar un nuevo producto.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a u$s 97,08 por barril, el oro descendía a u$s 1.383,7 la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba a u$s 1,3332), y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 2,14%.