Después de diferentes rondas de negociación, un gremio acordó un acuerdo salarial de más de $ 2.300.000 tras la nueva apertura de paritarias. Además, se añadirá un millonario bono de $ 1.880.000.

La medida beneficia al gremio de aceiteros, en donde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) acordó las nuevas paritarias.

De parte de las cámaras empresarias, participó Industria Aceitera (Ciara), de Aceites Vegetales de Córdoba (Ciavec) y la de Biocombustibles (Carbio) para acordar la actualización de salarios.

Aumento para aceiteros: ¿cómo quedan los salarios?

A partir de este nuevo aumento para aceiteros, un peón del sector pasará a cobrar $ 2.344.000 desde el 1° de enero de 2026. Se trata de aumentos progresivos:

  • Noviembre de 2025: $ 2.075.186
  • Diciembre de 2025: $ 2.100.000
  • Enero de 2026: $ 2.344.000

Vale destacar que se podría duplicar el cobro de complementos comprendidos bajo el convenio colectivo de trabajo del sector.

El aumento viene con un millonario bono

Con el aumento previsto, este gremio también pactó un bono no remunerativo de $ 1.886.748,60 que se pagará con los sueldos de enero y febrero de 2026. Justamente, este pago extraordinario es habitual en sector cada año desde 2010.

A su vez, previo al sábado 15 de noviembre de 2025, se abonará otra suma retroactiva de $ 400.000 que corresponden a los meses de septiembre y octubre.

Las dos etapas del acuerdo salarial

El gremio especificó que habrá dos etapas en este acuerdo, con un cierre de la paritaria 2025, que tiene en cuenta la inflación prevista de este año. Posteriormente, la paritaria 2026 tiene incrementos que alcanzarán un total de 13,8% aplicado en etapas para el próximo año.

Para esta nueva negociación, hubo 9 horas de debate hasta lograr un acuerdo con el objetivo de que cada trabajador asegure nueve necesidades: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.