Los especialistas en el mercado de acciones estadounidense alertan que se puede dar un "washout" en Wall Street en el tiempo cercano, principalmente por las potenciales subidas de la tasa de interés que piensa realizar la Reserva Federal(FED) de dicho país y que está afectando el precio de las acciones.
Sucede que la subida de la tasa afecta directamente a los activos bursátiles y provoca que el dinero invertido en ellos salga de la bolsa para recaer en inversiones con un retorno asegurado más llamativo.
La consecuencia de todo esto es que se produce un "washout". Pero, teniendo en mente a quienes no tienen muy claro qué es este fenómeno y cómo funciona, decidimos armar una guía explicativa para que puedan decidir si el mismo afectará a sus acciones.
QUÉ ES UN WASHOUT
Lo primero que hay que entender sobre el fenómeno "washout" es que el mismo se da cuando un grupo de inversores quedan fuera de la bolsa debido a que pierden el dinero debido a una devaluación de las acciones.
En otras palabras, se "lava" el mercado bursátil de una gran cantidad de inversores debido a que no llegan a rescatar el dinero que tienen invertido en diferentes activos antes de que estos pierdan su valor -algo que sucede especialmente cuando se pinchan las burbujas especulativas-.
El washout que se avecina ahora es especialmente preocupante debido a la gran cantidad de inversores amateurs -que decidieron ingresar al mundo de la bolsa mediante el uso de aplicativos como Robinhood o Etoro-, ya que estos pequeños ahorristas pueden perderlo todo de un día para el otro solamente por no estar pendientes de sus inversiones.
POR QUÉ SE DÁ AHORA
La razón detrás de este fenómeno está totalmente centrada en la política que está tomando la FED respecto a la tasa de interés, la cual está subiendo por primera vez en los últimos 10 años como medida para poder paliar los fuertes efectos inflacionarios que se viven en Estados Unidos (donde la inflación se disparó al 7% en 2021).
En otras palabras, la FED está buscando disminuir la liquidez de dólares que existe actualmente en Estados Unidos mediante la suba de la tasa de interés para poder contrarrestar la inflación, pero en el proceso está generando una caída de la bolsa estadounidense que puede llevarse puesta a muchos pequeños y medianos ahorristas.
CÓMO PUEDE AFECTAR MIS INVERSIONES
Con todo esto en mente, una decisión inteligente para tomar en momentos así sería optar por dejar de invertir en empresas nucleadas dentro de Wall Street -especialmente si se compró antes de que comience esta caída del valor- y retener el dinero mientras se den las subidas de la tasa.
Esto último se argumenta viendo la situación actual de la economía estadounidense, la cual a pesar de la inflación récord también muestra una fuerte recuperación tras la pandemia con los salarios creciendo, el desempleo bajando y factores macroeconómicos en positivo que podrían revertir la situación bursátil luego del washout.