En esta noticia

El plazo fijo tradicional es la opción más elegida por quienes desean proteger sus ahorros de la inflación. Esta tendencia está relacionada con el incremento en el porcentaje retorno que dispone, cada cierto tiempo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Actualmente, este método de inversión brinda una tasa nominal anual (TNA) del 75%. De esta forma, los depósitos en pesos a 30 días implican un rendimiento del6,16%, cifra por encima del 6% que arrojó la inflación de enero 2023.

En tanto, el canal Emprender Simple reveló un truco de inversión que permite incrementar las ganancias en sólo 30 días.

¿Qué es el plazo fijo diversificado?: el truco secreto que permite obtener mayores ganancias

Según el canal, el plazo fijo diversificado o también llamado "en 3 estaciones" es una estrategia financiera que utiliza las características claves de los depósitos en pesos para generar ingresos. Esta metodología está basada en tres elementos:

Fraccionamiento

Refiere a la capacidad que tiene un plazo fijo de poder reducir el capital a un tamaño mínimo, lo cual permite distribuir el dinero de forma equilibrada. Según el video, esta modalidad brinda cada semana "parte de nuestro capital más los intereses disponibles".

Apalancamiento

A diferencia de otras inversiones, el plazo fijo informa con anticipación cuándo y cómo vamos a cobrar. Según el experto, esta característica permite, con una debida planificación financiera, "endeudarnos deliberadamente".

De esta manera, "recuperamos el capital, pagamos las deudas y no quedan los intereses libres", explicó.

Diversificación

Según Emprender Simple, el plazo fijo es un activo que puede autodiversificarse. Esto sucede debido las múltiples opciones y sus diferentes objetivos:

Plazo fijo: las estrategias claves para obtener ganancias en sólo 30 días

Asimismo, el experto reveló estrategias de inversión que permiten obtener ganancias en solo 30 días:

Diversificar nuestro capital

En primer lugar, aconsejó fraccionar el capital entre los tres tipos de plazo fijo principales de la siguiente manera:

  • Plazo fijo tradicional: 20% del capital
  • Plazo fijo UVA: 40% del capital
  • Plazo fijo en dólares: 40% del capital

Sin embargo, subrayó que el porcentaje de asignación a cada punto dependerá de "tus perspectivas a futuro".

Fraccionamiento semanal

Una vez definida la estrategia, recomendó hacer un fraccionamiento semanal para "tener dinero disponible antes de los 30 días". Por ejemplo: "poner un 25% la primera semana, un 25% la segunda, un 25% la tercera y el 25% restante la cuarta semana".

Plazo fijo hoy: qué banco paga la mayor tasa de interés este viernes 24 de febrero

Entidad FinancieraClientesNo clientes
BANCO DE LA NACION ARGENTINA75 %75 %
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A.75 %-
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U.75 %-
BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES75 %75 %
BANCO BBVA ARGENTINA S.A.75 %75 %
BANCO MACRO S.A.75 %-
HSBC BANK ARGENTINA S.A.75 %-
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO75 %75 %
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U.75 %-
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES75 %75 %