El Banco Central cerró la semana con otra importante venta de dólares de sus reservas y el rojo del mes se acerca a los u$s 1500 millones. La entidad mantuvo así su racha negativa en el mercado oficial de cambios, impulsada por la fuerte caída en las liquidaciones de divisas por parte del sector agroexportador.
La autoridad monetaria obtuvo este jueves, último día hábil de la semana, un saldo negativo de unos u$s 88 millones tras su intervención cambiaria. De este modo, las ventas netas acumuladas en el mes crecieron a casi u$s 1470 millones y el rojo del año ascendió a unos u$s 2550 millones, aproximadamente.
El Central continuó durante la semana con su racha vendedora de reservas, en medio de la fuerte caída de las liquidaciones del sector agroexportador, mientras el Gobierno espera el inicio de la comercialización de la cosecha gruesa para que impulse los ingresos de dólares al mercado oficial de cambios.
Las reservas brutas, en tanto, sigue cediendo y se mantienen por debajo de los u$s 38.000 millones. Al cierre de la rueda de ayer, la tenencias se ubicaban en u$s 37.594 millones, según estimó el Central de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.
Por otro lado, la autoridad monetaria dispuso un incremento de 40 centavos para el tipo de cambio oficial mayorista, que terminó la jornada de este jueves en $ 205,78, con lo cual aceleró levemente el ritmo de devaluación diaria. El minorista, en tanto, avanzó a $ 212,97 en el promedio de las entidades financieras.