Una mala noticia para los ahorristas se produjo cuando el Banco Central anunció la baja de la tasa de política monetaria del 60 al 50%, porque provocará que los plazos fijos pasen a rendir en la zona del 40%. En la misma línea, los money market y fondos comunes de inversión a 48 horas, donde mucha gente aprovechaba para tener su liquidez, también bajarán la tasa. Pero la baja de la tasa será aún mayor porque ahora el BCRA decidió subir los coeficientes de encaje sobre los saldos en cuentas a la vista remuneradas de fondos comunes de inversión de money market en 5 puntos básicos, pasando de 10% a 15%. En consecuencia, es menor liquidez la que tienen esos FCI para poder pagarle a sus clientes. Para guardar consistencia, el BCRA también dispuso aplicar el mismo coeficiente de encaje, de 15%, a las cauciones bursátiles pasivas que tomen las entidades financieras que tengan un plazo residual de hasta 29 días. "La reducción en la tasa de política monetaria y la normalización de los esquemas de encajes bancarios comparten un objetivo en común en la absorción de los excedentes de liquidez resultantes del financiamiento monetario del déficit fiscal acumulado durante los últimos años", dice el Central. "La corrección de estos desbalances representa un elemento central para la eliminación de controles en el sistema financiero. Ambas medidas reducen la emisión endógena a través de la remuneración de pasivos del BCRA mientras que generan incentivos a la búsqueda de mayores retornos en el mercado de capitales", concluye el regulador.