El Gobierno desembolsó ayer u$s 220 millones por el pago de intereses del Boden 2015 y hoy el dinero se llegó a las cuentas de los inversores que, estiman en el mercado, no reinvertirán el dinero en nuevos bonos.

El titulo público -que vence el próximo 5 de octubre- fue emitido en el canje de 2005, nominado en dólares, con una tasa fija del 7% anual que paga intereses semestralmente a principios de abril y a principios de octubre de cada año.

El monto nominal total en circulación es de u$s 6.291,9 millones y según estimaciones oficiales, el Gobierno debería pagar este año alrededor de u$s 6.700 millones por el capital.

En el mercado sostienen que la mayoría de los inversores prefirieron quedarse con el dinero depositado en sus cuentas en dólares y no reinvertirlo.

“La gente quiere los dólares y el mayor premio de tener los títulos públicos en las carteras es poder recibir el billete estadounidense”, comentó un experimentado analista bursátil a Cronista.com.

A principios de diciembre del año pasado, el ministro de Economía Axel Kicillof anunció la decisión de cancelar de forma anticipada el pago del vencimiento del Boden 2015 para dar por descartada la posibilidad de un incumplimiento.

La recompra de bonos fue de carácter "voluntario" y se realizó entre el 10 y 12 de diciembre. Días después desde el Gobierno aseguraron que apenas un 2% de los tenedores entraron al canje y el resto prefirió quedarse con el título público. El Gobierno lo informó como un éxito que representaba una muestra de confianza hacia el Ejecutivo.

El Boden 2015 es el mayor vencimiento de deuda que debe afrontar el palacio de hacienda este año. Pese al conflicto que mantiene el país con los fondos buitres, el pago en el exterior no se vio afectado en este caso.