El dólar blue sigue avanzando. La cotización paralela continuó este jueves con la tendencia alcista que ha estado mostrando durante las últimas jornadas. De este modo, volvió a superar los $ 200 en su punta de venta y ejerció más presión sobre la brecha respecto al tipo de cambio oficial.
La cotización del dólar paralelo registró un incremento de $ 2,5 para ubicarse en $ 199 para la compra y $ 202 para la venta. De esta manera, amplió la brecha a más de 77% respecto al oficial mayorista y alrededor de 69% en comparación con las cotizaciones minoristas.
Algunos especulan con que los últimos anuncios del Gobierno sobre nuevos subsidios y el impuesto a la "renta inesperada" influyeron sobre la plaza cambiaria, aunque otros analistas lo descartan y consideran que simplemente se trata un rebote tras una larga tendencia bajista y luego de haber tocado un piso.
Asimismo, los dólares financieros mostraron subas importantes este jueves. El MEP a través del bono AL30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el título GD30 registraron incrementos de 4,7% y finalizaron la jornada por encima de los $ 204 y $ 203, respectivamente.
El dólar blue muestra una brecha de más de 76% respecto al oficial mayorista.
DÓLAR OFICIAL
El dólar oficial minorista avanzó a $ 119,25 en las pantallas de Banco Nación y a $ 119,58 en el promedio de las entidades financieras del país. En tanto, el mayorista terminó la jornada en $ 114,09, marcando así otro incremento de 13 centavos respecto al cierre anterior.
De esta manera, el Banco Central (BCRA) mantiene la aceleración del ritmo de la devaluación diaria, tal como lo ha estado haciendo últimamente. En lo que va del mes, el tipo de cambio oficial ha estado avanzando a una velocidad promedio de más del 4% mensual y por encima del 62% en términos anualizados.