- La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
- La cotización del dólar oficial desde la salida del cepo
- A cuánto cotiza el dólar blue hoy miércoles 10 de septiembre
- A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este miércoles 10 de septiembre
- A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este miércoles 10 de septiembre
- A cuánto cotiza el dólar oficial hoy miércoles 10 de septiembre
- Gesto de amor del BCRA a los bancos: ¿se terminó la tasa endógena?
El dólar blue hoy miércoles 10 de septiembre sube 10 pesos y se ofrece a $ 1375 para la compra y $ 1395 para la venta. En consonancia con la suba del oficial, el paralelo escaló este lunes y superó el valor que tenía antes del inicio del nuevo esquema cambiario(había cerrado el viernes previo al 14 de abril a $ 1375).
Por su parte, el dólar oficial hoy miércoles 10 de septiembre borra la baja inicial y vuelve a cotizar a $ 1385 para la compra y $ 1435 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
La divisa viene de subir fuerte el lunes ($ 45), luego de la derrota del Gobierno en las elecciones bonaereneses. Incluso llegó a tocar ese los $ 1465, muy cerca del tope de la banda cambiaria ($ 1471), Finalmente, cerró a $ 1425 y durante el martes ganó otros 10 pesos cotizando a $ 1435.
El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $1865,50 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal es negativa (-2,78%).El paralelo cotiza $ 165 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
Tras el anuncio del Gobierno del martes pasado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzó a intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a través de la venta de los dólares que el Tesoro tiene depositados en su cuenta.
Con los últimos movimientos, las reservas de la autoridad monetaria quedaron este martes en u$s 40.396 millones.
La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
La cotización del dólar oficial desde la salida del cepo
A cuánto cotiza el dólar blue hoy miércoles 10 de septiembre
El dólar bluehoy miércoles 10 de septiembre cotiza a $ 1395. En tanto, las otras cotizaciones del dólar quedan del siguiente modo:
| Cotización | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Dólar BNA | $ 1385 | $ 1435 |
| Dólar Blue | $ 1375 | $ 1395 |
| Dólar Mayorista | $ 1382,20 | $ 1432,10 |
| Dólar CCL | $ 1429,30 | $ 1434,50 |
| Dólar MEP | $ 1425,50 | $ 1426,40 |
A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este miércoles 10 de septiembre
El dólarCCL o dólar cable hoymiércoles 10de septiembre se consiguió a $ 1429,30 para la compra y $ 1434,50 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este miércoles 10 de septiembre
El dólarMEP hoy miércoles 10 de septiembre se ubicó a $ 1425,50 para la compra y $ 1426,40 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy miércoles 10 de septiembre
El dólar oficial este miércoles 10 de septiembre opera a $ 1435 para la venta en las pantallas del Banco Nación tras la eliminación del cepo cambiario y la imposición de bandas de flotación entre $ 1000 y $ 1400.
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
| Entidad | Compra | Venta |
|---|---|---|
| BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. | 1.410,000 | 1.460,000 |
| BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 1.390,000 | 1.450,000 |
| INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 1.395,000 | 1.452,000 |
| BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 1.400,000 | 1.450,000 |
| BANCO SUPERVIELLE S.A. | 1.408,000 | 1.458,000 |
| BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 1.390,000 | 1.455,000 |
| BANCO PATAGONIA S.A. | 1.410,000 | 1.460,000 |
| BANCO HIPOTECARIO S.A. | 1.345,000 | 1.380,000 |
| BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 1.405,000 | 1.455,000 |
| BRUBANK S.A.U. | 1.418,000 | 1.451,000 |
| BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 1.390,000 | 1.450,000 |
| BANCO MACRO S.A. | 1.400,000 | 1.460,000 |
| BANCO PIANO S.A. | 1.400,000 | 1.460,000 |
Gesto de amor del BCRA a los bancos: ¿se terminó la tasa endógena?
Una importante decisión ayer del BCRA sirvió para recomponer en parte las heridas en el mercado financiero: decidió bajar la tasa a la que capta pesos en "simultáneas" del 45% al 40% anual, lo que gatilló una suba de 1% inmediatamente en los papeles en pesos (Lecap y Boncap). En la previa de la licitación de deuda, el tramo corto de la curva de pesos es el que mayores subas tuvo, con tasas efectivas mensuales ahora en torno al 4,6%.
Leé la nota completa en este enlace.