Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del lunes 13 de marzo minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy lunes 13 de marzo. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo terminó la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
El dólar blue opera a $ 373 para la compra y $ 377 para la venta a las 16:05 horas del 13 marzo, de manera que supuso una suba del 1,07% frente a los registros que registró durante la apertura.Continuar leyendo
El precio oficial del dólar opera a $ 200 para la compra y $ 209 para la venta en el Banco Nación a las 16:05 horas de hoy lunes, 13 marzo, de manera que implicó una suba del 0,48% con respecto a la información que registró en la apertura.Continuar leyendo
El FMI enviará u$s 5300 millones pero reclama "políticas más sólidas": subsidios, moratoria y reservas
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno completaron la cuarta revisión del programa con Argentina y el organismo enviará u$s 5300 millones una vez que el directorio apruebe la última revisión pero reclamó "un paquete de políticas más sólido".Continuar leyendo
El Banco Central vendió este lunes el monto más alto de dólares de sus reservas en el último mes. La autoridad monetaria mantiene así su racha negativa en el mercado oficial de cambios, en medio de la fuerte caída de los ingresos de divisas por parte del complejo agroexportador.Continuar leyendo
Reservas bajas y sequía, las amenazas del 'plan aguantar'
El plan aguantar tomó impulso a fin del año pasado, con datos de inflación que lucían auspiciosos, cercanos al 5% mensual, y de reservas se recuperaban de la mano del dólar soja 2. Pero lo que siguió fue un balde de agua fría, aunque de agua tuvo poco y de sequía mucho.Continuar leyendo
Dólar en llamas: el truco financiero para ganarle a la inflación, ¿cómo hacerlo?
Ante la creciente inflación y a la espera del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, los argentinos buscan las mejores vías para obtener una pequeña ganancia que derive en sacar rédito de sus ahorros o ingresos mensuales.Continuar leyendo
"Argentina está entregada": el oscuro escenario económico que deberá asumir el próximo Gobierno
El Gurú de la City y analista financiero, Salvador Di Stefano, anticipó que la economía atravesará fuertes problemas económicos en los próximos meses: "Argentina está entregada como croto a la gripe", lanzó.Continuar leyendo
Los bonos argentinos operan en rojo en medio de la extrema volatilidad en Wall Street
Los bonos argentinos abrieron con pérdidas mayores al 4% para luego recuperarse. Aun así, se mantienen con una baja del 1%
Continuar leyendo
El dólar blue lunes 13 de marzo opera a $ 373 para la compra y $ 377 para la venta, con un aumento de $ 4 en un contexto de mercado azotado por el colapso del Silicon Valley Bank en los Estados Unidos.Continuar leyendo
La empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) contrató la semana pasada un cargamento de gas natural licuado (GNL) para los próximos días a un costo de 30 millones de dólares y un precio unitario de u$s 15 por millón de BTU. El buque ingresará a la brevedad a la terminal de regasificación de Escobar, Buenos Aires, y fue convocado por la ola de calor extremo en el centro del país.Continuar leyendo
En la jornada de hoy el dólar blue opera a $ 369 para la compra y $ 373 para la venta a las 08:35 horas del 13 marzo, de modo que supuso una variación poco sustancial Continuar leyendo
El dólar oficial opera hoy lunes, 13 marzo a $ 199 para la compra y y $ 208 para la venta en las pantallas del Banco Nación al inicio del día, lo cual supuso una variación poco sustancial Continuar leyendo
Desplome en Wall Street: caen los bancos en EEUU más de un 8% y el mercado teme un efecto contagio
La volatilidad se apodera de los mercados tras las quiebras sucesivas de bancos en EE.UU. en tan solo pocas horas. Continuar leyendo
Con carry trade efímero, la pregunta es qué pasará con las tasas y el dólar
El mercado siempre depara sorpresas: la caída del SVB en los EE.UU. encendió las señales de alarma en Nueva York. Por más que su impacto sea limitado por las medidas anunciadas anoche por la Fed, es muy diferente a lo sucedido en la crisis subprime del 2008, el colapso de una entidad financiera siempre genera cautela entre inversores.Continuar leyendo
Hay acuerdo con el FMI: nuevas metas de reservas, medidas fiscales y un desembolso millonario
El ministro de Economía, Sergio Massa, tiene todas sus expectativas puestas en que hoy finalmente el Fondo Monetario Internacional (FMI) de a conocer el press report del Staff Level Agreement, donde se comunicará que la Argentina y el organismo internacional llegaron a un acuerdo, entre otros, por las nuevas metas de reservas.Continuar leyendo