En esta noticia

El dólar blue hoy lunes 2 de mayo se consiguea $ 197,5 para la compra y $ 200,5 para la venta. De este modo, el dólar retrocede con fuerza en el mercado informal y pierde parte del avance que acumuló durante las últimas jornadas, cuando subió más de $ 17 en sólo una semana.

El dólar blue cerró la semana con una caída de $ 2,5 y terminó el mes de abril con un avance de apenas 50 centavos. Así se ubica en los niveles previos a la disparada post Semana Santa y termina el mes casi en los mismos valores en los que inició.

Según los operadores del mercado, la baja se debe a que en los últimos días han ingresado divisas a la Argentina a través del contado con liquidación (CCL) para afrontar los gastos que tienen algunas empresas. Esto es lo que estaría presionando a la baja la cotización del dólar blue.


A cuánto cotiza el dólar blue hoy lunes 2 de mayo

El dólar blue cotiza en el primer día de operaciones de la semana, luego del feriado por el Día del Trabajador, en $ 197,5 para la compra y $ 200,5 para la venta.

En tanto, las otras cotizaciones del dólar se mantienen del siguiente modo:

CotizaciónCompraVenta
Dólar BNA$ 114,25$ 120,25
Dólar Blue$ 197,50$ 200,50
Dólar Solidario-$ 198,41
Dólar MEP$ 203,68$ 205,74
Dólar CCL$ 208,03$ 211,13

A cuánto cotiza el Dólar oficial hoy

El dólar oficial cotiza este lunes 2 de mayo en $ 114,25 para la compra y $ 120,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA), que es la entidad bancaria que tiene el valor más bajo del mercado.

A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR SOLIDARIO

La cotización del dólar solidario-tomando como referencia el dólar BNA- se encuentra este lunes 2 de mayo en $ 198,41.

A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR MEP O DÓLAR BOLSA

El dólar MEP contado hoy se ubica en los $ 203,68 para la compra y $ 205,74 para la venta.

A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR CONTADO CON LIQUI

El dólar contado con liquidación (CCL) hoy opera en valores cercanos a los $ 208,03 para la compra y $ 211,13 para la venta.

COTIZACIÓN BANCO POR BANCO

A continuación, los precios de las operaciones electrónicas registradas en lasentidades bancarias y financieras de la City porteña pasado el mediodía:

BANCO DE LA NACION114,25120,25
ICBC114,750121,000
BBVA114,910121,590
SUPERVIELLE114,500121,000
CIUDAD114,300120,200
PATAGONIA114,750120,750
SANTANDER114,000121,000
HSBC BANK114,650121,150
BANCO CREDICOOP114,510120,190
ITAU114,300121,000
BANCO MACRO114,500121,500
BANCO PIANO113,900118,844
CAMBIOS ONLINE SA116,700118,200


CÓMO SACAR LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA EN ANSES

ANSES actualiza hoy lunes 2 de mayo el canal online para tramitar la Certificación Negativa y consultar por las habilitaciones de compra de dólar oficial hoy.

La gestión, que se realiza desde la web y con un período de validez de 30 días, se da en el marco de las restricciones que rigen en el mercado cambiario.

"La certificación negativa obtenida a través de la página web de ANSES no requiere sello o firma de un agente del organismo", destaca el organismo conducido por Fernanda Raverta, en el sitio oficial.

¿PUEDO COMPRAR DÓLARES? PASO A PASO PARA LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA EN ANSES

  1. Entrar a la página oficial de ANSES;

  2. Seleccionar en el inicio la opción de "Certificación negativa";

  3. Hacer click en "Ingresar a la consulta";

  4. Colocar número de CUIL y período a consultar. Recordá que se puede consultar por un período dentro de los últimos 6 meses y no anterior;

  5. Si no se registra ningún tipo de las prestaciones mencionadas antes, figurará el listado completo y el mensaje: "Es posible emitir la certificación".

  6. Hacia el final, se debe hacer click en "descargar constancia" para obtener la certificación e imprimirla de ser necesario.