

En esta noticia
El dólar blue había quedado $ 176 tomador (con demanda compradora) en el after market del viernes y se encarrilaba hacia los $ 180, según el runrún del fin de semana que circulaba entre las principales mesas.
Pero un rumor cambió todos los planes hoy a la mañana. Entre los corredores comenzó a circular la versión de que reaparecería una "mano amiga" vinculada al Gobierno para hacer bajar el billete.
Entonces las cuevas salieron a buscar pesos en $ 171 y $ 172, pensando que se desplomaría aún más. "Imaginate si tenías pesos en $ 170 o $ 171 y después el billete valía $ 168. Era un golazo venderlos a ese precio, pero finalmente no pasó nada", ejemplifica un financista.
Por lo tanto, lo que lo hizo bajar en el arranque del cierre del viernes de $ 174 a $ 172 fue simplemente el amague de la ‘mano amiga'. De todos modos,hoy no estuvo muy ofrecido el billete.
La única financiera grande ligada al Gobierno que podía hacerlo bajar estuvo ausente del mercado, por miedo a quedar pegada, dicen en el sector.
Rueda dispar
Al ratito subió a $ 173 y volvió a $ 171 después, para cerrar en $ 171,50 para la compra y $ 172 para la venta en el mercado a mercado, como se denomina en la jerga a los mayoristas.
Lo cierto es que la única financiera grande ligada al Gobierno que podía hacerlo bajar estuvo ausente del mercado, por miedo a quedar pegada en la telaraña de la ruta del dinero blue que están investigando diputados de la oposición.
En la City revelan que hay volumen de ambos lados: fue oferta y demanda: "Si hubo algún conocido ligado al Gobierno fue por un canal distinto y sin exigir al mercado. Parece que tienen miedo a mostrarse, entonces abastece normalmente sin exigir demasiado".
Más Videos













