La corrida cambiaria que ocurrió en mayo le puso un stop transitorio a las consultas sobre créditos hipotecarios UVA, aunque la demanda se recuperó en la última semana del mes cuando el panorama comenzó a normalizarse y el dólar pareció encontrar un nuevo techo.
Así lo revelaron el subgerente general de Planificación Comercial del Banco Ciudad, Maximiliano Coll y el subgerente general del área de Finanzas del Banco Provincia, Néstor Francescangeli.
Fue en el marco del ‘16 Congreso Nacional de Crédito’, organizado por CMS.
“Durante la crisis la gente se quedó expectante, pero una vez que la tormenta pasó vimos una recuperación en la última semana de mayo , aseguró Coll, quien hizo hincapié en la paradoja de que “en la Argentina los autos se pagan en cuotas y las casas deben pagarse en efectivo .
Los préstamos hipotecarios se recuperan tras el stop que impuso la corrida.
Francescangeli señalo que pese a la corrida, este se perfila a ser el “cuarto mejor año de los últimos 15 y destacó que el sistema sigue sólido ya que no se retiraron depósitos.
“Nosotros nos fondeamos con esos depósitos y fue importante que no hubiese salida de los mismos. Es más hubo un aumento de los plazos fijos a la vista , explicó.
Aclaró que “entre quien alquilan y quienes compran, quien compró con UVA salió mejor parado que aquel que sigue alquilando .
Coincidieron en que el sector va a seguir creciendo, destacaron que hoy el sector “está pensando a tiempos más largos y señalaron que el porcentaje de mora es bajo, ya que la gente “lo que está comprando es su casa, su techo y antes de dejar de pagar la cuota se priva de otras cosas .
Ayer, en un informe el Banco Central (BCRA) destacó que la corrida cambiaria que empezó el 24 de abril y terminó pasado el comienzo de mayo no se reflejó casi en la salida de depósitos.
Los préstamos UVA para vivienda retrocedieron 18,5% entre abril y mayo, $ 10.500 millones, contra los $ 12.823 millones del mes anterior. Fue una caída leve, pero los bancos confían en una recuperación.