En esta noticia
Tras haber resuelto la sucesión de uno de los puestos dentro del directorio del Banco Central, Silvina Batakis puso ahora el ojo en la cúpula de la Comisión Nacional de Valores. Para ayudar en una transición, el titular del ente regulador, Adrián Cosentino, renunció al cargo. También renunció la directora Mónica Erpen, con lo cual podría ingresar otra mujer en el directorio, por una cuestión de género.
Según pudo saber El Cronista, la salida de Cosentino posibilitaría el ascenso de Sebastián Negri, actual vicepresidente de CNV. Se trata, ni más ni menos, del elegido de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, explican fuentes del Gobierno.
Quién es
"Era el candidato natural. Algo áspero en el trato, pero con conocimiento y gestión", revela un banquero que lo trató.
Losbrokers lloran la partida de Cosentino: "Era un funcionario que nos entendía. Negri no te llama, directamente manda a los inspectores y te dicen: ‘Auditoría sorpresa'. Es el que digitaba sobre todas las auditorías", comentan dentro del sector.
La salida de Cosentino y la llegada de Negri en su lugar, marcan fuentes del mercado, estaría fuertemente ligada a una decisión del Gobierno de endurecer los controles sobre las sociedades de bolsa. En especial, en lo que respecta a las operaciones de dólar MEP y contado con liquidación, luego de que ambas cotizaciones treparan a niveles récord en el último mes.
El vicepresidente Sebastián Negri es el elegido por la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, para ocupar la presidencia del regulador, en lugar de Adrián Cosentino, quien puso su renuncia a disposición.
Antecedentes
Antes de ingresar en la CNV, Negri había sido jefe de asesores del senador Marcelo Fuentes, del Frente para la Victoria. También se destaca su paso como prosecretario jefe del Consejo de la Magistratura.
En el regulador ingresó como subgerente de Sumarios a Agentes del Mercado de Capitales en 2015 y al año siguiente fue subgerente de Análisis y Reporte de Operaciones Sospechosas dentro de la Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero.
Académico
Doctor en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es magíster en Relaciones Internacionales con orientación en Economía Internacional por la Facultad de Derecho de la UBA y abogado por la Universidad de La Plata (UNLP).
En el ámbito académico, es profesor adjunto de Economía Política e investigador en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Fue asesor de la Comisión Bicameral de Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial, y trabajó en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
"Negri está ligado a Cristina. Es un tipo muy técnico y profesional, respetado internamente. La Cámpora estará contenta, pero no veo esto como una intervención. Creo que simplemente gana quien tiene más banca", revelan fuentes conocedoras de las idas y vueltas en la Comisión Nacional de Valores.
Nuevo vice
El interrogante ahora es quién ocupará la vicepresidencia, o un nuevo lugar en el directorio: "Va a depender de los más cercanos a Negri", intuyen puertas adentro. "Una mujer podría ser", apuestan.
"Es un hombre sencillo, comunicativo, empático", lo definen sus subordinados. Prevén que podría haber retornos desde la UIF.
Danza de nombres
En la UIF volvió Elio Grillo a la dirección de Supervisión, para ocupar el puesto que dejó María Eugenia Marano al pasar como asesora de Legales de la TV Pública.
A CNV volvió una profesional contratada por mejores condiciones de sueldo, María José Pitett. "A Cristina Tonini la veo como directora por su trayectoria. Ahora está en el consejo asesor de la UIF por CNV", apuestan en el entorno.