En esta noticia

A partir de este mes, losbancosen Argentina actualizan los límites diarios de extracción en cajeros automáticos.

La medida busca adaptarse al crecimiento de las billeteras virtuales como Mercado Pago y Cuenta DNI, pero también responde a la necesidad de mantener el acceso al efectivo para quienes no operan digitalmente o necesitan dinero fuera del horario bancario.

Los nuevos topes varían según la entidad financiera y el canal utilizado. En algunos casos, los montos se pueden ampliar desde la app o el home banking.

Además, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó a los bancos a cobrar comisiones por extracciones en cajeros de otras entidades, lo que suma un costo adicional para los usuarios.

¿Cuánto se puede sacar por día?

Los límites de extracción se dividen entre lo permitido en cajeros automáticos y lo que se puede retirar por canales electrónicos. Estos son algunos de los nuevos montos:

Los montos pueden variar según el perfil del cliente. En muchos casos, los usuarios pueden modificar sus límites desde el home banking sin necesidad de ir al banco.

¿Cuánto cuesta usar cajeros de otros bancos?

El uso de cajeros automáticos fuera de la red propia del banco puede generar cargos importantes. Estas son algunas de las comisiones vigentes:

Las extracciones en cajeros del mismo banco no tienen costo, salvo en cuentas sueldo, jubilaciones o planes sociales, que están exentas de comisiones incluso en otras entidades.

¿Qué tener en cuenta?

  • Revisá tu límite actual desde el home banking.
  • Evitá usar cajeros de otros bancos si no querés pagar comisiones.
  • Si necesitás más efectivo, usá canales digitales para ampliar el monto.
  • Las billeteras virtuales siguen creciendo, pero el efectivo sigue siendo clave para muchos usuarios.