El economista y exdirector del Banco Central (BCRA), Arnaldo Bocco, advirtió hoy que la nueva política monetaria provocará "un colapso en la economía" y alertó sobre los "graves conflictos sociales" que podría provocar.

En declaraciones a NA, Bocco señaló que "en el corto plazo la sociedad no va a estar paralizada frene a una economía en recesión, con más pobreza e indigencia, despidos y cierre de empresas y sin control sobre la fuga de capitales".

El exdirector del BCRA señaló que la política monetaria impulsada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) "de doble cero va a llevar al colapso de la economía y se demostrará que esa no es la solución".

Según Bocco, el gobierno de Mauricio Macri está "presionando" a los gobernadores para que apoyen las decisiones de la coalición Cambiemos, con lo que se ingresa a un "terreno peligroso" porque el ajuste va a provocar un retroceso grande en las provincias".

"Es inexplicable que los gobernadores tomen esa posición de apoyar el Presupuesto 2019 tal cual lo redactó la gestión Macri", consideró Bocco al analizar el impacto que tendrá el ajuste fiscal mientras la política monetaria seca la plaza de pesos.

Bocco calificó la nueva política monetaria como un "shock nunca visto en el monetarismo más duro en toda la historia de América Latina, porque nunca hubo un plan de este tipo".

El economista señaló que la política del Banco Central "produce una pérdida de empleo en sectores que no lo hubieran tenido, porque habrá una recesión muy grande inducida para provocar la caída de precios".

"Como la Argentina va a entrar en retroceso económico, la recaudación va a caer al nivel de caída del producto bruto y la baja de los ingresos por impuestos va a ser importante y obligará al Gobierno a recortar aún más el gasto público", apuntó Bocco.