

Existen distintas causas por las cuales el riesgo de país y los seguros contra Default están yendo a la baja. Sin embargo, una de dichas causas podría estar relacionado con el nivel actual de reservas netas, es decir, la liquidez inmediata del BCRA para responder a eventualidades sin endeudamiento.
Según los analistas de Bull Market Brokers, la situación actual de las reservas netas es extremadamente fuerte, porque a diferencia del periodo 2016-2017. “Las reservas netas actuales suman casi u$s 19.000 millones, lo que permite pensar que en una situación extrema, el BCRA podría girarle dólares al gobierno para pagar deuda como hizo el gobierno anterior por el equivalente a 2 años de vencimientos neto intra-sector público , comentaron.
En base a dicho análisis, desde entienden que la prima de riesgo soberana debe volver a valores de diciembre de 2015 al menos. “Si se da incluso la vuelta del kirchnerismo, el gobierno tendría los suficiente dólares para hacerse de los pagos privados por dos años, con el visto bueno o no del FMI, el cual exige reservas netas de 25 mil millones de dólares en el plan , comentaron.
Se espera que en diciembre de 2019 de dejar la Casa Rosada Macri deje las reservas netas positivas en casi 20 mil millones de dólares contra el saldo negativo de 3.000 millones cuando asumió en diciembre de 2015.
Reservas Netas

Por otro lado, en el informe destaca que en el peor momento de las reservas, diciembre de 2015, con una posición de liquidez negativa en la cual Argentina no tenía más dólares para pagar con reservas propias la deuda, como venía haciendo el gobierno anterior, los CDS arrojaban una probabilidad del 30% de reestructuración. “Actualmente, la probabilidad de una reestructuración de la deuda comenzó a reducirse en las últimas 7 ruedas y el cual arroja que, con un recupero promedio del 40% (reestructuración “salvaje ) el mercado opera con una probabilidad del 43% , sostuvieron.













