El gobierno de China prohibió a sus ministerios y agencias federales comprar productos Apple, como parte de su campaña estatal contra las compañías tecnológicas.

El mes pasado, diez dispositivos electrónicos Apple, incluidos el iPad, MacBook Air y MacBook Pro, fueron excluidos de la lista de compras aprobadas por el gobierno después de que en junio habían sido incorporados, informaron ayer Bloomberg y medios chinos. China es el segundo mercado más grande de Apple después de Estados Unidos.

Esta semana, dos firmas extranjeras de software antivirus que operan en China, la rusa Kaspersky Lab y la norteamericana Symantec, también quedaron afuera de la lista.

La enumeración de proveedores autorizados se aplica sólo para las instituciones federales financiadas por el presupuesto central y no incluye gobiernos regionales y grandes empresas, según Kaspersky.

Mientras tanto, la temperatura en las tecnológicas extranjeras subió aún más después de que se supo ayer que inspectores del gobierno allanaron oficinas de Microsoft en cuatro ciudades como parte de una investigación antimonopólica iniciada la semana pasada.

La Administración Estatal para la Industria y el Comercio (AEIC) también ingresó a las oficinas de la consultora Accenture, que brinda servicios de asesoría financiera a Microsoft. En una declaración, Microsoft ayer aseguró que se tomaba en serio la aplicación y cumplimiento de las leyes chinas y que se comprometía a responder a todas las dudas y preocupaciones de la AEIC.

El ambiente para las tecnológicas estadounidenses en China empeoró después de las revelaciones del agente de la Agencia Nacional de Seguridad Edward Snowden de que dichas compañías en algunos casos habían cooperado con la ANS en tareas de espionaje. En mayo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció acusaciones contra cinco oficiales militares chinos por piratería.

Además de Apple y Microsoft, una serie de marcas tecnológicas estadounidenses recibieron en China fuertes multas y campañas negativas por televisión durante los últimos dos meses, incluyendo Google, Cisco, IBM y Qualcomm.

China asegura que Estados Unidos arbitrariamente excluyó fabricantes tecnológicos chinos, como Huawei y ZTE, del mercado norteamericano por cuestiones de seguridad.