

Los bancos responsables de algunos de los peores escándalos de ventas engañosa a consumidores serán invitados a las escuelas británicas para colaborar en la enseñanza de materias financieras, de acuerdo a los cambios propuestos en los programas de educación nacional.
Los bancos, que incluyen a Lloyds, Royal Bank of Scotland y Barclays, serán tenidos en cuenta para el armado de la lista de grupos de servicios financieros autorizados para usar material con su marca cuando hagan sus presentaciones en las aulas de enseñanza básica y media de Inglaterra a partir de septiembre de 2014.
El plan forma parte de una campaña impulsada por más de 200 legisladores para que sea obligatorio estudiar Finanzas, al igual que otras materias elementales como Matemáticas. "Los docentes han sido capacitados hasta cierto nivel, pero debería haber un base de datos de organizaciones dispuestas a ir a las escuelas", sostuvo Justin Tomlinson, un legislador conservador y líder del Grupo Parlamentario sobre Educación Financiera para Jóvenes.
Los sindicatos de profesores creen que las escuelas deben asegurarse de que las compañías no hagan de sus presentaciones en las aulas un ejercicio de marketing. "Los directores y profesores deben ser siempre cuidadosos de los lazos que forman con organizaciones comerciales", afirmó Christine Blower, secretaria general del mayor sindicato de profesores.
Algunos bancos ya entrenaron a equipos y entregaron materiales de enseñanza a miles de escuelas e insisten en que los programas no tienen elementos comerciales. Entre 2007 y 2011, HSBC fundó un programa para 20.000 alumnos de enseñanza básica llamado "Lo que significa el dinero".
Los equipos del Royal Bank de Escocia y NatWest también han dictado clases a 1.200 alumnos de enseñanza media en los últimos 18 años. El programa "Santander en las escuelas" organiza encuentros en los que algunos de sus empleados voluntariamente concurren a las escuelas para hablar del rol de los bancos. El programa de "Habilidades con el dinero" de Barclays, dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años, brinda clases en colegios si es requerido por los profesores.
"Con esto se trata de ayudar a la gente con habilidades básicas a entender conceptos como tasas de interés y la elaboración de presupuestos" dijo un vocero de Barclays. "Todo el material educativo es verificado para que cumpla con su propósito educacional y no haga referencia a los productos o servicios de Barclays".
De acuerdo al Departamento de Educación, no hay reglas que prohiban a alguna compañía involucrarse en la educación y los nombres de las marcas pueden ser incluidos en las clases.









