

En pleno norte de España, en el municipio de Solares, se encuentra un refugio de bienestar que combina el encanto histórico de las antiguas termas romanas con el confort de la hotelería moderna.
De ese modo, el Hotel Castilla Termal Solares recupera el esplendor de la legendaria estación termal del pueblo, respetando su estética romántica y su legado arquitectónico.
Con cuatro estrellas y 113 habitaciones, este complejo se ha convertido en un referente del turismo termal en España. Sus aguas mineromedicinales del manantial de Fuencaliente, que brotan a 30 ºC, son conocidas por sus propiedades digestivas, metabólicas, antiinflamatorias y relajantes.
Tanto para quienes buscan tratamientos de salud y belleza, como para los que desean una experiencia de descanso y naturaleza, este balneario ofrece una combinación única de tradición, cultura y confort.

¿Cómo es el Hotel Castilla Termal?
El Hotel Castilla Termal Solares se encuentra rodeado de un extenso jardín con árboles centenarios, ofreciendo un entorno de serenidad y contacto con la naturaleza. Su diseño combina la elegancia clásica de los grandes hoteles del siglo XIX con instalaciones modernas dedicadas al bienestar: piscinas termales, spa, cabinas de tratamientos, gimnasio y restaurante gourmet.
Las aguas del manantial de Fuencaliente, filtradas naturalmente por la roca caliza, alimentan sus piscinas y circuitos hidrotermales. El ambiente invita al descanso total, con amplios espacios de relajación y una atmósfera que evoca las antiguas termas romanas, donde el lujo y la salud iban de la mano.
La historia del balneario
La tradición termal de Solares se remonta al siglo XVIII, cuando comenzaron a aprovecharse las aguas mineromedicinales del manantial de Fuencaliente. En 1827 se levantó la primera casa de baños, y poco después, el éxito de los tratamientos atrajo a visitantes de toda España.
Durante el siglo XIX, el lugar vivió su gran auge: se construyeron elegantes edificios de estilo neomudéjar y oriental, casinos, teatros y cafés, consolidando a Solares como una villa termal de referencia. El esplendor del balneario fue tal que incluso la realeza visitó la zona durante sus veraneos en Santander.
En 1902 se inauguró el Gran Hotel, un imponente edificio con tres plantas, salón de fiestas y un gran comedor, que hoy ha sido restaurado como parte del actual Castilla Termal Solares. Su legado perdura como símbolo del turismo termal clásico del norte de España.

¿Cómo llegar en auto desde ciudades cercanas?
- Desde Santander: 20 minutos (unos 18 km) por la autovía A-8 dirección Bilbao, tomando la salida hacia Solares.
- Desde Bilbao: 1 hora y 10 minutos (unos 90 km) por la A-8 dirección Santander.
- Desde Oviedo: 2 horas (aproximadamente 190 km) por la A-8 hacia Santander.
- Desde Burgos: 2 horas y 15 minutos (unos 180 km) por la N-623 y la A-8.
El balneario cuenta con estacionamiento propio y se encuentra bien señalizado desde las principales carreteras del norte del país, lo que facilita el acceso a quienes buscan una escapada de relax en un entorno natural e histórico.














