En esta noticia

Una buena alimentación, rica en vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para el correcto desarrollo de la vida, es uno de los cimientos para prevenir enfermedades y afecciones.

Si bien los alimentos no "curan" por sí solos, la relación entre lo que se ingiere y la calidad de vida está probada. En este sentido, "una dieta saludable puede ayudar a mejorar múltiples aspectos de la salud y la capacidad para funcionar cuando sea mayor", subraya el investigador Fran Grodstein de la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Del mismo modo sucede con los problemas de la vista. Así, según la oftalmóloga Beatriz Fernández-Vega, especialista consultada por El Español, "una dieta adecuada y unos hábitos de vida saludable resultan imprescindibles para promover la salud ocular y retrasar el inicio o la progresión de algunas enfermedades".

Alimentación saludable: estos son los 5 alimentos que ayudan a prevenir la miopía

Según Fernández- Vega, lo más adecuado para el cuidado de la visión es seguir una dieta mediterránea. En este sentido, el consumo de pescado, verduras de hoja verde, granos y legumbres, aceites o grasas saludables y frutos secos, serán las claves para cuidar la salud ocular.

En esta línea, hay 5 alimentos que se destacan por sus propiedades frente a los demás. Veamos cuáles son:

Legumbres

Las legumbres son una de las bases de la dieta mediterránea. Son una fuente de proteínas y fibra alimentaria. La fibra ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, a disminuir el colesterol, a reducir la inflamación, a equilibrar el peso y el azúcar en sangre, y a mejorar la salud gastrointestinal.

Además, aportan minerales como el potasio, calcio, hierro, magnesio o zinc y an antioxidantes que reparan los tejidos y las células.

Zanahoria

La zanahoria es un alimento rico en betacaroteno. Esta propiedad ayuda a evita la degeneración de los globos oculares y mejora los fotorreceptores, claves para la visión nocturna y la nitidez.

Salmón

El salmón es un tipo de pescado azul rico en Omega-3. Esta propiedad contribuye a evitar la sequedad en los ojos y reduce las posibilidades de sufrir de cataratas.

Naranjas

Como es sabido, las naranjas son una de las fuentes más populares de vitamina C, factor que ayuda a detener degeneración de la retina.

Pimentón rojo

El pimentón rojo es una fuente de vitamina A y E, claves para incrementar la visión nocturna. Además, a nivel general, refuerza el sistema inmunológico y previene enfermedades comunes.