En esta noticia
Madrid es una de las ciudades más bonitas para recorrer, aunque no enamora solo con su centro, sino que también tiene pueblos medievales que están a una hora de distancia.
En cada uno de ellos se pueden hacer distintas actividades y no han sido modificados con el correr del tiempo. Navalcarnero, Puebla de la Sierra, Patones de Arriba son algunos de los lugares que podrán recorrer los amantes a la aventura. ¿Qué se puede hacer en estos lugares?
Navalcarnero
Navalcarnero es un municipio y localidad de España, al sur de la Comunidad de Madrid, está enmarcado dentro de la Comarca Sur, y tiene una población de 30 695 habitantes actualmente.
¿Qué hacer en Navalcarnero en un día?
El lugar ofrece distintas actividades durante el fin de semana. Los amantes de la comida podrán disfrutar de sus ferias gastronómicas y los madrileños se acercan para conocer sus calles empedradas.
Por otro lado, el pueblo se caracteriza por sus deliciosos vinos, los garbanzos y el cordero asado. Los lugares más famosos para conocer son:
Plaza de Segovia
Se encuentra ubicada en el centro del pueblo que juntan dos calles. Sus calles son empedradas y tiene pórticos en tres de sus cuatro lados donde se encuentra la sede del Ayuntamiento junto con varias tiendas y restaurantes. Allí se han realizado las fiestas populares y taurinas y en los últimos años también se celebra una importante feria medieval.
Museo del Vino
Los amantes del vino podrán visitar y degustar diferentes tipos. En su interior cuenta la historia del vino y la influencia que ha tenido en el pueblo desde su fundación dando lugar al asentamiento de varias bodegas. También se puede observar el proceso de elaboración recreado en una auténtica cueva bodeguera.
- Dirección: Plaza de Alonso de Arreo s/n
- Horario: sólo fines de semana de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00
- Precio de entrada: 2 euros.
¿Cómo llegar desde Madrid?
Desde el centro de Madrid hay 35 kilómetros hasta Navalcarnero. Si se realiza en auto, tomar la A-5 y tomar la salida 29 de dicha carretera.
Puebla de la Sierra
Puebla de la Sierra es un municipio y localidad española del norte de la Comunidad de Madrid. Es otro de los pueblos medievales que se pueden visitar y recorrer en un día.
¿Qué hacer en Puebla de la Sierra?
Paisaje cultural de los robles centenarios
Los amantes a la naturaleza podrán disfrutar de su paisaje natural y de las plantas autóctonas de la ciudad. La actividad dura tres horas y se pueden realizar hasta 10 personas.
Área Recreativa La Tejera-Parque Avellanos
El lugar es ideal para pasar el día. Dispone de mesas, bancos, sendas, zona de estacionamiento y barbacoas fijas. Está situada en el kilómetro 19,500 de la carretera M-130.
Fiestas populares:
La mayoría de las fiestas populares pertenecen a los bailes típicos de la zona, la naturaleza o el ganado. Cuenta con festividades religiosas como las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Dolores.
¿Cómo llegar?
Acceso por carretera: A-1 hasta la salida 76, donde se coge la M-137 hasta Prádena del Rincón. En esta población se toma la M-130 hasta Puebla de la Sierra.
Patones de Arriba
Patones es un pequeño municipio situado en el centro de España, en el nordeste de Madrid. El pueblo ha sido creado en los años 40, actualmente, es un lugar ideal para el turismo y se ha llenado de casas rurales, restaurantes, tiendas ecológicas, de artesanía, y talleres. Es famoso por sus casas de pizarra negra y sus calles sinuosas.
¿Qué hacer en Patones Arriba?
Los turistas que vayan podrán conocer estos emblemáticos lugares:
Iglesia de San José:
Se solicitó su construcción por el arzobispo de Toledo en 1653, hoy en día está dedicada a exposiciones y promoción turística. Se encuentra en la entrada del pueblo.
Carnaval:
Durante este mes, se celebran diferentes actividades. Algunos de ellos son los concursos de disfraces.
Cueva del Reguerillo
Se trata de la cavidad más importante de la Comunidad de Madrid. Se accede a través de la carretera que une Torrelaguna con El Atazar, pasando por Patones de Arriba. Actualmente se encuentra cerrada.
¿Cómo llegar?
Desde Madrid, desde el intercambiador de Plaza de Castillas.Hay salidas diarias para llegar a Patones, a través de la compañía ALSA. La línea 197 va desde Madrid hasta Torrelaguna, cuenta con servicios que continúan hasta Uceda, parando en Patones.