En esta noticia

Recorrer y admirar bonitos paisajes no es lo único que se puede hacer durante una escapada de fin de semana, ya que algunos destinos de España también cuentan con un gran valor sociocultural que los hace interesantes para los viajeros.

Este es el caso de Asturias, una de las provincias con más tradición del país y que cuenta con algunas joyas que atraen a los turistas. Quienes realizan escapadas hacia dicha localidad tienen la posibilidad de recorrer sus rincones llenos de naturaleza, pero también de conocer su rica historia.

Es en esta provincia donde, por ejemplo, se encuentra la reserva más grande de oro no solamente del país sino también de todo el continente, algo que también suele atraer a los apasionados por la historia para conocer más sobre este lugar tan particular.

Escapadas: el pueblo asturiano con la reserva de oro más grande de Europa

El pueblo en cuestión es Tapia de Casariego, uno de los más lindos de Asturias. Esta villa pesquera tiene un puerto imponente y consta de casas marineras típicas de la zona, pero también cuenta con vistas al mar sencillamente maravillosas.

Pero claro, lo que pocos saben sobre esta pequeña comunidad es que bajo el territorio se encuentra una gigante mina de oro, el más grande que se haya registrado en Europa hasta el momento con excepción de Rusia y que alberga unas 30 toneladas de este metal precioso.

La mina se encuentra a 3 kilómetros del centro de Tapia de Casariego, más precisamente en las lagunas de Salave, un lugar cubierto de pinos y eucalipto. De todos modos, el yacimiento no está siendo explotado en la actualidad debido a inconvenientes administrativos e incompatibilidades medioambientales.

Sin embargo, la empresa local Explotaciones Mineras del Cantábrico (EMC) solicitó un nuevo informe sobre un posible impacto ambiental positivo que no genere ningún daño para hacerse cargo de la extracción del oro, tal y como informó el sitio 20minutos.

Escapadas: cómo llegar a Tapia de Casariego desde Madrid

Si tomamos como punto de partida la capital española, hay una distancia de unos 570 kilómetros hasta Tapia de Casariego. La mejor alternativa para llegar hasta allí en carro es hacerlo por la carretera A-6.

Otra opción es tomar el tren que sale los sábados a la noche desde la estación de Moncloa hasta Oviedo, para luego seguir los kilómetros siguientes del recorrido en bus o en taxi hasta Tapa de Casariego.