Si hay algo por lo que se caracteriza España son sus pueblos blancos. Repartidos en distintos lugares del país, estos lugares se caracterizan por sus edificaciones, calles empedradas y su gastronomía.
Olvera es un municipio y localidad en la provincia de Cádiz (Andalucía). Según indica el censo de 2022, tiene una población de alrededor de 7974.
Aquellos que buscan un viaje tranquilo pueden recorrer la villa en pocos días y cuentan con distintas actividades. Olvera enamora con cada paisaje y los turistas van a querer volver una y otra vez.
¿Qué hacer en Olvera en Cádiz?
Los lugares más atractivos para visitar en Olvera, son los siguientes:
Castillo Árabe
El Castillo Árabe es uno de los sitios que tienen para visitar los turistas debido a que impresionará con su estructura. Fue declarado como Bien de Interés Cultural en 1985 y se encuentra ubicado sobre una roca de 623 metros sobre el nivel del mar.
Está compuesto por una Torre del Homenaje, una muralla, dos torreones, una sala subterránea y un pozo y desde lo alto de su torre homenaje y parte de la muralla. Desde allí, tendrás una vista panorámica del pueblo y de hasta tres provincias diferentes, Cádiz, Sevilla y Málaga.
El castillo se encuentra ubicado sobre una roca a 623 metros de altura, es la más elevada de la localidad y la fortaleza presenta una planta irregular a la manera de un triángulo alargado que se adapta a la forma misma de la peña. Los días de visita son todos los días de 10:30h a 20:30h
Plaza del Ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento es uno de los atractivos principales que tiene la ciudad ya que tiene diversos lugares para desayunar como en el Bar La Plaza, situado en uno de los rincones de la Plaza del Ayuntamiento. Allí, los comensales podrán disfrutar de sus mejores menús.
Calle Calzada
Calle Calzada es una de los lugares más antiguos y se destaca por sus edificaciones blancas, calles empedradas y pintorescas. Es una de las calles más fotografiadas
Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación
La misma calle Calzada te trasladará a la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación, un edificio que fue edificado a finales del siglo XVIII por encargo de los duques de Osuna.
La iglesia se destaca por sus dos magníficas torres gemelas, mientras que en el interior está recubierto de mármol italiano. Los horarios de visita son: todos los días de 11h a 13h y 16h a 18h menos lunes que permanece cerrado.
El mejor momento para recorrer Olvera es en primavera y otoño, debido a que resaltan los colores de la naturaleza y las temperaturas son más agradables que en verano y invierno.
Setenil de las Bodegas, Zahara de la Sierra o Grazalema, son otros de los pueblos blancos que están cerca y se encuentran a tan solo media hora en coche y son el complemento perfecto a la visita a Olvera.
¿Cómo llegar a Olvera desde Cádiz?
La distancia entre Cádiz y Olvera es de aproximadamente 126 kilómetros. El trayecto se puede realizar en aproximadamente 1 hora y 27 minutos. Para llegar a Olvera en coche, hay que tomar la carretera CA-35 en dirección a Arcos de la Frontera. Tras pasar el municipio de Algodonales, hay que tomar la carretera A-384 en dirección a Olvera.
El servicio de autobuses entre Cádiz y Olvera es operado por la compañía Comes. El trayecto dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos. Los autobuses salen de la estación de autobuses de Cádiz a las 7:00, 10:00, 13:00, 16:00 y 19:00 horas. El autobús llega a la parada de Olvera a las 9:30, 12:30, 15:30, 18:30 y 21:30 horas.