En esta noticia

Al llegar a alguna de las tantas localidades costeras de España nos topamos con bellezas únicas, las cuales hacen entender porqué tantos turistas de diferentes regiones deciden ir hasta esos lugares durante los meses más cálidos del año en el marco de una escapada.

Cada rincón de la extensa costa española tiene algo diferente para ofrecer para quienes organizan una escapada corta, cuyos encantos más interesantes suelen estar en las hermosas playas o bien en otros detalles que hacen al conjunto artístico y arquitectónico de dichos destinos.

En la zona de Cantabria, por ejemplo, hay un hermoso pueblo en el que el sol, la arena y el mar ocupan un lugar importante; pero donde además se encuentra una de las joyas de Antonio Gaudí, el prestigioso arquitecto catalán que se convirtió en todo un ícono del modernismo.

Escapadas: el pueblito costero en Cantabria que aloja una joya diseñada por Antonio Gaudí

El lugar en cuestión es Comillas, una de las localidades más hermosas y deslumbrantes que hay en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Su geomorfología conjuga varios elementos naturales como las montañas, las playas y un firmamento de película.

Sin embargo, las bellezas no se reducen solamente a lo que ofrece la naturaleza, ya que hay otros sitios distinguidos como el puerto de Comillas; y por otra parte aparece su arquitectura, cuya máxima estrella es una imponente construcción de Antonio Gaudí.

La referencia es para la Villa Quijano, conocida popularmente como El Capricho, un edificio de corte modernista del reconocido arquitecto. La particularidad de este lugar no está solamente en la hermosura de su aspecto, sino que es la única edificación que Gaudí realizó fuera de Cataluña.

Escapadas: qué ver y qué hacer en Comillas

Los visitantes que lleguen hasta Comillas tendrán la posibilidad de visitar diferentes cosas, siendo los principales focos la playa y el puerto del lugar. Pero quienes se aburran de esto o prefieran otras actividades, también pueden recorrer otros puntos interesantes.

El cementerio, por extraño que parezca, es una buena alternativa para los turistas ya que se sitúa en una colina desde la que se puede tener una vista diferente y muy bonita del mar. Además, allí se hallan los restos de una iglesia gótica y sobre ella está el Ángel Exterminador o Ángel Guardián, una estatua que llama mucho la atención de propios y extraños.

Los espacios verdes como el Parque Güell y Martos o la Plaza de la Constitución también son una interesante opción, ya que en están repletos de monumentos y edificaciones destacadas del pueblo, pero que además ofrecen la posibilidad de sentarse a disfrutar de un día al aire libre.

Escapadas: cómo llegar a Comillas desde Cantabria

La distancia que hay entre la ciudad de Cantabria y Comillas es de 60 kilómetros aproximadamente, y para llegar de un lugar a otro lo más recomendado es tomar las carreteras A-67 y A-8, lo cual demanda un tiempo estimado de 50 minutos.