En España existen numerosos pueblos y sitios históricos que visitar durante los fines de semana. Algunos de ellos son reconocidos como verdaderos monumentos artísticos, mientras que otros no tienen la relevancia que deberían.
Por esta razón, en esta nota encontrarás algunos de los lugares más encantadores y hermosos que existen en el país que se encuentran en Madrid, Galicia y Sevilla para que puedas visitar en tu tiempo libre.
Mijas
Si lo que buscas es tranquilidad y belleza natural, el pueblito andaluz que podrás visitar durante un fin de semana es Mijas. Ubicado a unos 33 kilómetros del centro de Málaga (media hora en auto), este sitio de la Costa del Sol ofrece un paisaje único a todos sus visitantes.
Este pueblo está colmado de casas blancas que adornan sus ventanas con macetas repletas de flores azules y de diversos colores para que disfrutes de agradables caminatas por sus calles. Algunas de las más destacadas son el Callejón de los Gitanos o la Calle Muros.
Catedral de Sevilla
Uno de los lugares que tienes que visitar en tu tiempo libre si quieres disfrutar de un buen paisaje lleno de historia es la Catedral de Sevilla. Su estructura cuenta con una arquitectura gótica y, por su estilo, es considerada la más grande del mundo.
En 1987 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la declaró como patrimonio de la humanidad por su historia, ya que el rey Fernando III de Castilla bajo su mandato la convirtió en un templo cristiano.
Se ubica en Andalucía y uno de los rincones más recomendados para visitar es el Patio de los Naranjos que tiene en el interior. Este rincón refleja al máximo su hermosura y pasar por sus puertas de madera revestidas de bronce te generarán la sensación de estar realizando un viaje al pasado.
Catedral de Santiago de Compostela
Otra de las opciones para visitar es la catedral medieval de Santiago de Compostela fue el lugar en el que se enterró al Apóstol Santiago y sus dos discípulos. Aunque el rey Alfonso II en sus tiempos mandó a destruir el lugar, en el mandato de Alfonso III se realizó la reconstrucción de la iglesia.
Este lugar cuenta con sitios de gran belleza para recorrer. Las distintas plazas que rodean al edificio, como Obradorio o Raxoi, son un espacio ideal para sentarse y disfrutar cada ángulo de la iglesia antes de entrar a conocer la historia de las obras artísticas que hay en su interior.
Catedral de Almudena
Por último, la Catedral de Almudena ubicada en Madrid es otra de las bellezas arquitectónicas más lindas de España. Comenzó a construirse el 22 de diciembre de 1868, momento en el que la Congregación de Esclavos de la Virgen de la Almudena pidió al arzobispo de Toledo permiso para construir otra iglesia dedicada a la Virgen, ya que la primera había sido destruida en la revolución del año 1868.
Las personas acudieron a la Casa Real a solicitar ayuda para esta construcción y los reyes se comprometieron a ceder parte de los terrenos del Palacio. Tras fallecer la reina, el rey Alfonso XII realizó una rápida construcción del templo, que ya había comenzado, para enterrar allí a María de las Mercedes.