Viajes

Escapada: este pueblo está a una hora de Málaga y es considerado el "pueblo museo" de España

Actualmente, tiene una población de 391 habitantes y más de 200 piezas de arte repartidas por sus estrechas y blancas calles. ¿Cómo llegar?

En esta noticia

España es uno de los países europeos con más pueblos medievales en todas sus provincias. Algunos de los lugares logran llamar la atención por alguna curiosidad.

Genalguacil es un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. De acuerdo al sitio de viajes de National Geographic es "un pequeño municipio que podría recibir el sobrenombre de el "Pueblo Museo".

Cada dos años, artistas de todas partes vienen durante una semana para hacer distintas piezas de arte que luego dejarán expuestas de manera permanente en las calles del pueblo.

Genalguacil es un municipio español de la provincia de Málaga. Fuente: Wikipedia. 

¿Por qué vale la pena conocer Genalguacil?

Actualmente, tiene una población de 391 habitantes y más de 200 piezas de arte repartidas por sus estrechas y blancas calles. Es un pueblo español que tiene la mayor cantidad de obras de arte por vecino debido a las iniciativas como los Encuentros de Arte.

Durante los "Encuentros de Arte", Genalguacil se convierte en una vidriera de actividad artística, atrayendo a visitantes que vienen a admirar la obra de arte y participar en diversos eventos culturales y talleres.

Además, cuenta con actividades al aire libre y exploración. Dispone de numerosas rutas de senderismo, lo que permite a los visitantes sumergirse en la belleza del Valle del Genal.

Otro de los atractivos que tiene el lugar es la increíble gastronomía de la región. A su alrededor tiene varios restaurantes y bares donde podrás probar platos típicos de la cocina andaluza, como el gazpacho, el pescaíto frito o el salmorejo. Además, podrás disfrutar de vinos locales y de postres tradicionales.

Escapada de verano: este pueblo medieval está ubicado en Burgos y es considerado como "la cuna de Castilla"

Escapadas: estas aguas termales son gratuitas, medicinales y están en Tarragona 

Calles de Genaguacil. Fuente: Wikipedia. 

¿Dónde comer en Genaguacil?

Los lugares más destacados para comer son:

Bar-Restaurante El Zaguán: ubicado en el corazón del pueblo, este acogedor restaurante sirve platos tradicionales de la región. Prueba las tapas locales, como el gazpacho, las migas o el salmorejo, acompañadas de vinos de la zona.

Restaurante Molino del Santo: este restaurante está ubicado en una antigua fábrica de aceite modificado y tiene una mezcla de cocina mediterránea e internacional. Disfruta de platos elaborados con ingredientes frescos y de temporada mientras contemplas las vistas panorámicas del valle.

Genalguacil, el pueblo de los museos. Fuente: Wikipedia.

¿Cómo llegar a Genalguacil?

Transporte público: el único medio de transporte público para acceder al municipio es una línea de autobuses explotada por la empresa Transportes Generales Comes. El servicio funciona de lunes a viernes excepto festivos, con un autobús por sentido al día.

Tren: Puedes tomar un tren desde Málaga o Ronda hasta la estación de San Roque-La Línea. Desde allí, deberás tomar un autobús hacia Estepona y, una vez en Estepona, seguir las indicaciones mencionadas anteriormente para llegar a Genalguacil en coche.

En coche: La forma más conveniente de llegar a Genalguacil es en coche. El pueblo está situado en las montañas, a unos 40 km al oeste de la ciudad de Estepona. Desde Estepona, puedes tomar la carretera A-376 y luego la MA-8301 hacia Genalguacil. El viaje en coche suele durar aproximadamente una hora.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas