

En la sierra de las Villuercas, en la provincia de Cáceres, se alza un monumento que ha sido testigo de momentos cruciales en la historia de España y del mundo. Este enclave, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, en un conjunto arquitectónico de incalculable valor.
El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe no solo destaca por su belleza arquitectónica, sino también por ser escenario de eventos que cambiaron el curso de la historia.
Desde las plegarias de Cristóbal Colón antes de su viaje al Nuevo Mundo hasta las decisiones de los Reyes Católicos que consolidaron la unidad de España, este monasterio es un testimonio vivo del legado nacional.

Un testigo de la historia
Este monasterio posee un interés excepcional porque ilustra cuatro siglos de arquitectura religiosa española y recuerda los dos acontecimientos históricos trascendentales de 1492: el final de la reconquista en la Península Ibérica por los Reyes Católicos y la llegada de Cristóbal Colón a América.
La célebre estatua de la Virgen de Guadalupe se convirtió en un poderoso símbolo de la cristianización de gran parte del Nuevo Mundo.
Además, el monasterio alberga una de las colecciones más importantes de obras de Francisco de Zurbarán, maestro del barroco español. Sus pinturas, que adornan las paredes del claustro, ofrecen una visión única del arte religioso del siglo XVII.
Un destino accesible y enriquecedor
El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es una excursión ideal para quienes desean hacer una escapada que combine cultura, historia y espiritualidad.
La visita al monasterio permite a los viajeros sumergirse en un ambiente de recogimiento y admirar la fusión de estilos arquitectónicos que van desde el gótico hasta el mudéjar. Además, el entorno natural que lo rodea ofrece oportunidades para el senderismo y la contemplación de paisajes únicos.

Un legado que perdura
El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe no es solo un monumento del pasado; es una institución viva que sigue desempeñando un papel activo en la vida religiosa y cultural de España.
Entre los diferentes eventos que se celebran en este enclave se destacan la liturgia, conciertos y exposiciones temporales, entre otros. Estas actividades mantienen al monasterio como un centro dinámico de actividad.
Para quienes buscan comprender las raíces de la identidad española y el impacto global de su historia, una visita a este monasterio ofrece una experiencia profunda y reveladora. Es un lugar donde el pasado se encuentra con el presente, invitando a la reflexión y al descubrimiento.

Cómo llegar al Real Monasterio de Santa María de Guadalupe desde Madrid
- Conducir por la A-5 hacia CC-120 en Peraleda de la Mata.
- Tomar la salida 171 de A-5.
- Continuar por EX-118 hacia Plaza Sta. María de Guadalupe en Guadalupe.
La distancia es de 241 km. y el tiempo aproximado de viaje es de dos horas 53 minutos.















