

La alimentación está en constante evolución. En el ámbito de las proteínas, las investigaciones sugieren que la carne vacuna no es necesariamente la fuente más destacada de nutrientes. Cambiar los hábitos alimenticios, como optar por proteínas vegetales en lugar de animales, conlleva numerosos beneficios para la salud.
Se trata de la espirulina es un tipo de alga que ha sido reconocida como un "superalimento" por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Esto se debe a sus destacadas propiedades nutricionales y a los efectos biológicos que diversos estudios científicos han demostrado, los cuales sugieren mejoras en ciertos trastornos de salud.
¿Cuáles son los beneficios de la espirulina?

La espirulina se destaca por su capacidad para desintoxicar el organismo, principalmente debido a su alta concentración de clorofila. Este pigmento vegetal es conocido por sus propiedades antioxidantes y por su capacidad depurativa, ayudando así a mantener la salud del cuerpo.
Ayuda a controlar el colesterol
Es un alga que destaca por ser rica en proteínas, antioxidantes, vitaminas y minerales. Según un estudio de Clinical Nutrition , el consumo de este superalimento ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol de baja densidad) y aumenta las lipoproteínas HDL (colesterol de alta densidad).
Ayuda a bajar de peso
Según especialistas de la Academia Española de Nutrición y Dietética, la espirulina es un alimento bajo en calorías y con un alto contenido de fibra. Su contenido proteico es superior al de otras fuentes vegetales, y también es una fuente importante de betacarotenos, beneficiosos para la salud visual.
Los investigadores encontraron que las personas que tomaron 5 gramos de espirulina al día durante 12 semanas desarrollaron un mejor control del apetito.
Fortalece el sistema inmunológico
La espirulina destaca por su riqueza en antioxidantes, fundamentales para proteger el cuerpo contra el daño celular. Estos compuestos trabajan activamente para neutralizar los radicales libres, moléculas que pueden causar daño celular y contribuir al desarrollo de enfermedades.
La espirulina es un alga que comúnmente se consume en forma de suplemento dietético debido a su alta concentración de nutrientes. No se suele consumir cruda o natural como otras algas, ya que generalmente se cosecha y se procesa en polvo, cápsulas o tabletas para facilitar su consumo y mejorar su biodisponibilidad de nutrientes.
¿Cuáles son sus propiedades?
La espirulina es un alga reconocida por su riqueza en nutrientes esenciales como hierro, calcio, fósforo, magnesio, vitaminas A, K, E, y del complejo B (B2, B3, B6).
Estos nutrientes son fundamentales para la energía, la salud ósea, la función muscular, la visión y la protección antioxidante. Además, la espirulina es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y antioxidantes como la ficocianina, que protege las células del daño oxidativo.
¿Cómo consumir la espirulina?

En polvo: puedes mezclar 1-2 cucharaditas de polvo de espirulina en batidos, jugos, agua, leche o yogurt. También se puede usar para hacer aderezos, salsas o incluso en productos horneados como panes o galletas.
Cápsulas o tabletas: ideal para quienes prefieren una dosificación precisa y fácil de llevar. Es conveniente seguir las instrucciones de dosificación recomendadas en el empaque.












