En esta noticia
La estabilidad parlamentaria del Gobierno vuelve a tambalearse tras un movimiento inesperado de uno de sus socios clave. En medio de un clima político ya en tensión, el nuevo escenario ha sido aprovechado por la oposición para insistir en la necesidad de poner fin a la legislatura.
El Partido Popular ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones anticipadas, tras la decisión de Junts de presentar enmiendas a la totalidad contra todas las leyes impulsadas por el Ejecutivo. Desde el PP consideran que este gesto demuestra que la legislatura “está finalizada”.
El PP insiste en que la legislatura está “agotada y fallida”
Desde la sede del Senado, la portavoz del PP, Alicia García, calificó al Ejecutivo como “una farsa tremenda” y aseguró que el Gobierno debería “dar voz a los españoles para que decidan qué gobierno quieren”. Según García, la legislatura está “fallida, acabada y agónica”, lo que mantiene a España “paralizada”.
La ruptura política con Junts se consolidó esta semana cuando el grupo catalán registró enmiendas a la totalidad a todas las leyes presentadas hasta ahora, y adelantó que mantendrá esta línea también con las futuras, incluidos los Presupuestos Generales del Estado. Para el PP, este escenario demuestra que el Gobierno no tiene capacidad de legislar ni de asegurar estabilidad.
Fúnez: “España necesita hablar en las urnas cuanto antes”
También se pronunció la vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, quien aseguró que la legislatura “está finalizada” y que “España necesita devolver la voz a los ciudadanos y convocar cuanto antes elecciones generales”. Las declaraciones se produjeron antes del XXX Congreso de la Unión Europea de Mayores.
Fúnez criticó que esta legislatura permitió “a un perdedor que no había ganado las elecciones, llegar a La Moncloa”. A su juicio, la falta de presupuestos generales refleja una situación de ingobernabilidad, que se agrava con las fricciones entre los socios parlamentarios. “Los españoles no esperan enmiendas a la totalidad, sino la finalización ya de esta legislatura”, sentenció.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también reaccionó al anuncio de Junts. En su cuenta de X, compartió una noticia sobre los futuros vetos del partido independentista a todas las leyes del Ejecutivo con un mensaje irónico: “¿Cómo era eso del Gobierno más estable de Europa?”.
Advertencias sobre la corrupción y la incapacidad de gestión
La dirigente popular también aludió a los problemas judiciales que afectan al PSOE: “Presentar enmiendas a la totalidad no borra los casos de corrupción ni los juicios abiertos”. Recordó que “el número dos del PSOE está en prisión y otro alto cargo a punto de ser juzgado”, lo que a su juicio deja al Ejecutivo “acorralado por la corrupción”.
Para el PP, el Gobierno “no tiene ya capacidad de gestión ni de gobierno”, y la única salida posible es consultar a los ciudadanos. “Lo que los españoles esperan es un cambio, hablar en las urnas y decidir un nuevo Gobierno”, concluyó Fúnez.
Desde la dirección del partido, sin embargo, se ha dejado claro que el distanciamiento de Junts con el Ejecutivo no significa necesariamente un respaldo al Partido Popular en una hipotética moción de censura. Aun así, el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo considera que el escenario actual refuerza su argumento de que esta no es una legislatura sostenible.