En esta noticia

La coalición electoral Sumar le ha exigido a sus socios del Gobierno actual del PSOE que adopten de manera inmediata medidas concretas anticorrupción para continuar con la legislatura. Esta urgencia se debe a los últimos reportes publicados sobre el caso Koldo.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, Ernest Urtasun, ministro de Cultura y portavoz de Sumar, subrayó que el PSOE tiene que dar muestras de ambición en la lucha contra la corrupción. Los informes más recientes sobre el caso Koldo han acabado con la imputación del que fuera secretario de Organización del partido, Santos Cerdán.

"Exigimos al PSOE que secomprometa ya con estas medidas como una señal de que se va a tomar ahora sí este asunto en serio, porque no vamos a aceptar que estemos otro año más sin tomar medidas contra la corrupción", avisó Urtasun. Las medidas son:

  • Excluir de las licitaciones a las empresas que han corrompido.
  • Crear una oficina de prevención de la corrupción.

Las medidas anticorrupción que Sumar que exige al PSOE

Ernest Urtasun ha señalado que las dos medidas que le exigen por ahora a sus socios son parte de un paquete más grande que plantearán al PSOE en la comisión de seguimiento del pacto de investidura. Según se prevé, este evento se celebrará a finales de esta semana o principios de la que viene.

"Nosotros nunca trabajamos con líneas rojas, pero es evidente que para que la legislatura pueda continuar, la regeneración y las medidas contra la corrupción tienen que producirse", sentenció Urtasun.

Para la creación de una oficina de prevención de la corrupción, el grupo parlamentario Sumar registró hace tiempo una proposición de ley en el Congreso al respecto. Sin embargo, su toma en consideración aún no se ha llevado al pleno al no tener los apoyos suficientes, y Urtasun ha pedido al PSOE que la desbloquee.

La respuesta de Yolanda Díaz ante la corrupción

La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha insistido en una entrevista en TVE con que hay que tomar medidas para regenerar democráticamente el país, aunque subrayó que a la legislatura "le queda muchísimo", pese a que "hay gente en España que quiere que gobierne la extrema derecha".

Tanto Díaz como Urtasun han repudiado las palabras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que comprendían el temor expresado por el expresidente del Gobierno José María Aznar sobre el riesgo de que Pedro Sánchez adulterara unas elecciones generales.

"Feijóo lo único que hace es demostrar su absoluta desesperación y una vez más echar mano del manual trumpista, del manual de Bolsonaro, del manual de Milei para tratar de llegar al poder", expresó Urtasun, quien calificó a Feijóo como "una persona profundamente peligrosa para España".

Por último, Urtasun se expresó sobre la posibilidad de que la diputada de Compromís, Águeda Micó, se salga del grupo Sumar y pase al Mixto. El ministro de Cultura explicó que han ofrecido a este partido más autonomía y visibilidad para que siga en la coalición parlamentaria.

Fuente: EFE