En esta noticia

Los sindicatos han rechazado, este miércoles 19 de noviembre, la propuesta de incremento salarial del Gobierno de España para los funcionarios públicos.

Según informó EFE, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha mantenido esta mañana una reunión con los sectores del CCOO, UGT y CSIF para abordar el nuevo acuerdo salarial.

¿Cuál es la propuesta del Gobierno?

Luego de que el anterior acuerdo caducara en 2024, el Gobierno ha planteado un nuevo incremento para los empleados públicos.

En la última reunión, el Gobierno se mostró dispuesto a revisar la tasa de reposición de las plantillas de la Administración ante los sindicatos de Función Pública, que han instado al Ejecutivo a que elimine todas las restricciones a la reposición de efectivos.

En ese sentido, han propuesto una subida salarial fija del 10% para el sector, correspondiente al periodo de 2025 a 2028, según ha informado CSIF en declaraciones a los medios.

Los funcionarios públicos rechazan la oferta salarial del Gobierno y amenazan con huelga.Fuente: EFERodrigo Jimenez

Rechazo de la propuesta salarial y amenaza de huelga

Por su parte, los sindicatos CCOO, CSIF y UGT han rechazado la propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de la subida del 10%.

Este incremento es del todo inaceptable y supone un insulto a los empleados públicos”, ha destacado CCOO en un comunicado.

Asimismo, han reclamado una propuesta “más ambiciosa o la huelga general en diciembre será una realidad”.

Para CSIF, esta primera oferta no cubre la subida de los precios de 2025 y 2026 y ha apuntado que se seguirá negociando un acuerdo que permita recuperar poder adquisitivo, un rechazo que también comparte UGT, que de momento no quiere hablar de movilizaciones.