

En plena escalada de tensión política, el Partido Popular ha intensificado su ofensiva verbal contra el Gobierno, acusando al Ejecutivo de Pedro Sánchez de estar sumido en una profunda crisis de corrupción.
Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, ha asegurado que el Gobierno socialista "está en los minutos de descuento" y ha vaticinado un final similar al del PSOE andaluz: "ahogado por la corrupción".
Mientras tanto, los populares se preparan para un congreso decisivo que podría reforzar su estrategia electoral con un mensaje claro de regeneración política.

Acusaciones de inhabilitación moral y política
En una comparecencia en Barbate (Cádiz), Bendodo no escatimó en críticas al Ejecutivo: "Si tenemos un gobierno que vive en vilo ante las portadas de los periódicos de la mañana siguiente, tenemos un gobierno inhabilitado e incapacitado para gobernar porque la cabeza no le da para otra cosa".
El dirigente popular afirmó que, aunque Pedro Sánchez "de momento no está acusado en un juzgado", está "inhabilitado por la corrupción que rodea a su partido, a su gobierno y a su entorno familiar más cercano".
También hizo alusión directa a los mensajes de WhatsApp entre el presidente del Gobieno y el exministro José Luis Ábalos, señalando que en ellos se evidencia que "la máquina del fango estaba en la sala de máquinas del PSOE".
"La anatomía del fango" -como definió Bendodo estos intercambios- mostraría que "Ábalos sabía todo lo que hacía Sánchez y Sánchez todo lo que hacía Ábalos". Y remató con una acusación demoledora: "Todos lo sabían, todos lo taparon y todos viven en vilo".
Del Congreso Nacional a la estrategia electoral
En paralelo a estas declaraciones, el Partido Popular ha anunciado la ampliación de su congreso nacional a tres días, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Esta decisión responde, según el partido, al objetivo de "facilitar el debate y dar la palabra con más intensidad a los afiliados y cargos".
En ese marco, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto como vicepresidenta del comité organizador a la diputada por Melilla, Sofía Acedo, una figura con experiencia parlamentaria y peso interno dentro del partido.
Según el comunicado oficial, su nombramiento es "una muestra de confianza hacia nuevos perfiles con solidez ideológica y organizativa" y también "un mensaje de integración hacia las ciudades autónomas".
La organización del congreso ha sido interpretada como un guiño a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, que ejercerá como anfitriona del evento. Alfonso Serrano, su número dos en el Senado, será quien lidere el comité organizador.
Señales de desgaste en el Gobierno
En su arremetida contra el Ejecutivo, Bendodo también se refirió a episodios concretos como la comparecencia del ministro Óscar López por el llamado "caso Koldo", insinuando que este conocía las actividades irregulares en diversos paradores del país.
También mencionó supuestos encuentros organizados por Ábalos "con una furgoneta llena de prostitutas"que, según el dirigente popular, se repitieron en varios establecimientos del Estado.
Lo populares consideran que estos escándalos son una "radiografía de Pedro Sánchez" que lo presentan como un líder "déspota, autoritario y cruel con su equipo".

"Estamos asistiendo a la descomposición por capítulos del gobierno, que ya tiene más imputados que ministros", asegura Bendodo, rematando que este es un gobierno "débil que ha convertido a España en un país vulnerable".
Con estas afirmaciones y una maquinaria partidaria en pleno movimiento hacia su congreso nacional, el PP parece decidido a convertir la crisis reputacional del Gobierno en su principal arma de campaña.
Artículo escrito con información de EFE














