El Gobierno de Pedro Sánchez se defiende contra De Aldama y apunta a Feijóo: "La oposición más sucia de la historia"
El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha salido en defensa del Gobierno de Pedro Sánchez ante las recientes acusaciones de Víctor de Aldama, implicado en el caso Koldo.
El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha salido en defensa del Gobierno de Pedro Sánchez ante las recientes acusaciones de Víctor de Aldama, implicado en el caso Koldo.
López ha rechazado las declaraciones del comisionista y ha reafirmado la limpieza del Ejecutivo, al tiempo que ha arremetido contra la oposición encabezada por Alberto Núñez Feijóo, a quien acusó de ser responsable de la "oposición más sucia de la historia".
Rechazo a las acusaciones y defensa de la labor del Gobierno
Óscar López no ha dudado en desacreditar las acusaciones de Víctor de Aldama, quien recientemente declaró en la Audiencia Nacional que había pagado comisiones a varios dirigentes del PSOE, incluyendo a Santos Cerdán y José Luis Ábalos, e implicó al presidente Pedro Sánchez en la visita de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a España en 2020.
López, en su intervención, aseguró que tales declaraciones no causan "ninguna preocupación" al Ejecutivo. "Hoy España cuenta con un Gobierno limpio y con la oposición más sucia de la historia", sentenció. En este sentido, el ministro destacó que los responsables de estas falsas acusaciones tendrán que rendir cuentas ante los tribunales.
Críticas a la oposición y su estrategia política
En su crítica al líder del PP, López afirmó que cada acción de Alberto Núñez Feijóo está orientada a frenar el progreso de España. Mencionó que Feijóo intentó evitar la designación de una vicepresidencia en la Comisión Europea para España y trató de bloquear la reforma fiscal del Gobierno. Además, apuntó que la moción de censura propuesta por el PP fracasó rotundamente, dejándolo "más solo que la una".
Según López, mientras Feijóo fracasa en sus intentos, España sigue avanzando a un ritmo superior al de la media de la OCDE, con crecimiento económico, empleo y salarios en alza. "Cuanto más avanza España, más fracasa Feijóo", resumió.
Aceleración digital y protección de Telefónica
López también abordó el avance de los programas de digitalización en España, destacando el éxito del programa Acelera Pymes, que ha beneficiado a más de 530.000 pymes y autónomos, 75.000 de ellos en la Comunidad de Madrid. Este programa, parte del esfuerzo gubernamental para fomentar la digitalización a través de fondos europeos, es considerado un "éxito".
Por otro lado, el ministro se refirió a la situación de Telefónica y su relación con la operadora saudí STC, explicando que las negociaciones avanzan de manera positiva. Subrayó que el Gobierno ha puesto una serie de condiciones para "proteger el interés nacional", especialmente tras la entrada del Estado en el accionariado de la empresa, lo que considera un refuerzo a su estabilidad.
Con información de: EFE.