

The Last Of Usse ha convertido en la serie del momento. Poco a poco la cantidad de espectadores va en aumento conforme transcurren los días, inclusive gente que no conocía de la existencia del videojuego que le dio origen a la tira de HBO Max.
Sea como sea, los fanáticos de The Last Of Usson cada vez más, y por consiguiente también son más los detalles que hay alrededor de la trama. Entre tantos tópicos de charla presentes en las redes sociales, hay uno que despertó la curiosidad (y hasta el temor) de muchas personas.
Sucede que en el universo de esta exitosa serie hay un virus que transforma a la gente en zombie, el cual se originó en un hongo llamado Cordyceps y se transmite mediante una mordedura o bien por las esporas de este organismo. Lo increíble del caso es que este hongo existe y tiene muchas similitudes con el que se presenta en la ficción.
The Last Of Us: dónde se puede encontrar el hongo del Cordyceps
Este parasitoide llamado Ophiocordyceps Unilateralis es una variedad existente del Cordyceps, el cual suele habitar en bosques húmedos y atacar a insectos, en su mayoría a hormigas de la tribu Camponotini hasta producirles la muerte.

Al igual que ocurre en The Last Of Us, las esporas de este hongo se adhieren al exoesqueleto del insecto para luego alojarse en su cuerpo y despojarlo por completo del control de movimientos e impulsos, transformando a los diminutos animales en una especie de zombies.
¿Puede el hongo zombi de The Last of Us infectarnos?
Dicho todo esto sería lógico que muchas personas comiencen a preocuparse, o al menos evitar viajar a las zonas donde se encuentra este hongo. Sin embargo, según los estudios científicos realizados sobre este y otros organismos similares, no habría razón para alarmarse.
Sucede que los hongos patógenos, como es el caso del Ophiocordyceps, puede evolucionar hasta adaptarse de manera perfecta a diferentes entornos, pero el organismo humano cuenta con características particulares que evitarían un escenario similar al de la serie de HBO Max.
Si bien puede suceder que un hongo nos afecte la salud parcialmente, esto no representa una amenaza ya que las defensas del cuerpo humano son más que suficientes para poder combatirlo y recuperarse sin inconvenientes.












