

Netflix está repleto de opciones para todos los gustos. Y, aunque nos gusta hablar de las películas del momento, en esta ocasión presentamos una producción española que data del 2019 y se encuentra entre las más vistas de la plataforma roja.
De todas las opciones románticas que ofrece Netflix, "Vivir dos veces" es la cinta perfecta en la que el Alzheimer y el amor se entrelazan para tejer la emotiva historia de Emilio y su familia. ¿De qué trata y por qué es tan exitosa?

Vivir dos veces: sinopsis
Vivir dos veces es un largometraje dirigido por María Ripoll, estrenado el 6 de septiembre de 2019. Cuenta la historia de Emilio, un anciano que recibe la desoladora noticia de que va a perder la memoria.
Con el objetivo de volver a ver al amor de su juventud, antes de que este terrible hecho suceda, decide emprender un disparatado viaje, acompañado por su hija Julia y su nieta Blanca.
En el camino encontrarán la oportunidad de una vida nueva y sin trampas. Decisiones discutibles y contratiempos los llevará a enfrentarse a los engaños sobre los que han montado sus vidas.
"Emilio (Oscar Martínez) descubre que tiene alzhéimer y decide embarcarse con la familia en una última aventura: encontrar a su amor de la infancia", reza la sinopsis oficial disponible en Netflix.
María Ripoll directora de comedias románticas como Ahora o Nunca y No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, es la responsable de llevar a la gran pantalla esta adaptación de la novela homónima deLaura Norton.
Vivir dos veces: reparto y ficha técnica
- Duración: 101 minutos
- Año: 2019
- País: España
- Dirección: María Ripoll
- Reparto: Oscar Martinez, Inma Cuesta, Aina Clotet












