Macondo, el legendario pueblo de "Cien años de soledad", ha sido revivido para una nueva serie que adapta la obra homónima del famoso escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez (1927-2014).
La plataforma de streaming Netflix, con más de 260 millones de suscriptores de pago, se ha arriesgado al producir una serie basada en una de las historias latinoamericanas más aclamadas en el mundo.
Todo lo que debes saber sobre la serie Macondo, ¿cuándo se estrena en Netflix?
La serie cuenta con 16 episodios y el elenco fue seleccionado meticulosamente entre más de 10 mil aspirantes para dar vida a los 25 personajes principales que cuentan la historia de la familia Buendía.
El tráiler fue recibido con gran entusiasmo por el público que logra sentir el tormento de la locura, el amor imposible, la guerra y el miedo a una maldición que condena a los Buendía a cien años de soledad en el territorio mítico de Macondo.
La serie, basada en la popular novela "Cien años de Soledad", cuenta con la participación de la familia de García Márquez en el proceso creativo y se estrenará próximamente en Netflix, aunque aún no tiene una fecha de lanzamiento oficial.
¿Dónde está Macondo en la serie sobre "Cien años de soledad"?
Macondo tiene un lugar especial en la mente de cada lector, pero para el escritor este lugar ficticio existe en Aracataca y sus alrededores recreados en Colombia. Tiene un fácil acceso desde Barranquilla en autobús y sirve de escenario para la serie que promete convertirse en un nuevo éxito.
Los predios están en cercanías de Alvarado, Tolima; y entre la Costa Caribe colombiana, la Sierra Nevada de Santa Marta y el mar de Barranquilla. Con parajes alucinantes y calles extraídas del mundo de Gabo, se trata de un pueblo edificado en tiempo récord y con un grado de precisión espeluznante.
Esto ha generado gran expectación por su fidelidad a la obra literaria y el arduo proceso para montar una localidad, como ha explicado la productora general Carolina Caicedo en comunicación con La Nación: "Cuando hablamos de construir un pueblo, estamos hablando de un alto número de personas trabajando. Tenemos una operación de 1100 personas, por lo que es clave estar cerca de Bogotá. En Alvarado, por ruta, estamos a cuatro horas y tenemos un aeropuerto a 40 minutos en Ibagué. Logísticamente nos funcionaba muy bien".