En esta noticia

Las ventajas de tener una aplicación de mensajería tan completa como WhatsApp son muchas, a tal punto que muchas personas la utilizan prácticamente durante todo el día. Sin embargo, existen algunos aspectos negativos que hay que tener en cuenta, especialmente cuando son los más pequeños quienes lo usan.

WhatsApp es universal, por lo que no hay una edad determinada para utilizar la app y poder estar en contacto con amigos y familiares. El problema surge cuando los niños trasladan sus propios códigos cotidianos a la plataforma, algo que a veces genera cierto desconcierto.

Un buen ejemplo de ello es cuando ellos envían o reciben un mensaje concreto con el número 99, el cual tiene una finalidad muy concreta que muchos padres desconocen. Por ello, a continuación te contamos de qué se trata.

WhatsApp: ¿qué significa el mensaje con el número 99?

Si tu hijo ha recibido o bien ha enviado este mensaje a alguno de sus contactos, quiere decir una sola cosa: que el emisor del mismo va a quedarse solo en su casa y está avisando a sus amigos que pueden reunirse en ese lugar sin problemas.

Si bien puede parecer una simple estrategia adolescente para conseguir algo de intimidad con sus amigos y amigas, se recomienda estar muy pendientes de este tipo de situaciones ya que puede ocurrir que algún desconocido ingrese a la casa de alguno de ellos o en la tuya.

Este no es el único "mensaje cifrado" que suelen usar los niños y adolescentes. Existe también el 1174, que significa "Nos veremos en el lugar que establecimos antes", o bien el 1437 y su variante 520, el cual quiere decir "Te amaré por siempre".