En esta noticia

Si bien el uso de la inteligencia artificial (IA) no es nuevo, muchas personas no conocieron de su existencia hasta la popularización de las aplicaciones de chatbot que generan texto o imágenes, como ChatGPT o DALL·E, ambas creadas por OpenAI.

En los últimos dos años, el uso de esta disciplina se ha extendido a diferentes usos, incluyendo seguridad, procesamiento de datos o fotografía. Incluso se ha convertido en una excusa para vender más productos; si un dispositivo cuenta con funcionalidades relacionadas con la IA, aunque sean mínimas, se publicitará en torno a eso.

Y si bien hay quienes creen que existe peligro en el crecimiento desmedido de la inteligencia artificial, otros ven aplicaciones que pueden ayudar a la evolución humana. Esa es la predicción que ha hecho una de las mentes más eminentes del ámbito tecnológico.

El hombre que predice el futuro

En 2005, Ray Kurzweil escribió La singularidad está cerca, donde introdujo el concepto de la singularidad tecnológica, un punto teórico en el que la IA superará a la inteligencia humana y desencadenará una "explosión de inteligencia". Según él, esto ocurrirá en 2045.

Kurzweil es un informático, inventor y futurista estadounidense conocido por su trabajo pionero en tecnología de reconocimiento de patrones y aprendizaje automático.

Ha desarrollado tecnologías tan importantes como el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), la síntesis de texto a voz y los sistemas de reconocimiento de voz.

En su nuevo libro, The Singularity Is Nearer: When We Merge with AI, Kurzweil ha ajustado algunas de sus predicciones relacionadas con la inteligencia artificial.

Cómo se aplicará la IA en el futuro

En su libro, el actual director de ingeniería de Google describe un futuro cercado en donde la humanidad trasciende su forma física.

"Los bebés nacidos hoy se graduarán de la universidad cuando ocurra la singularidad. La nanotecnología permitirá que nuestros cerebros se expandan con neuronas virtuales en la nube, fusionándonos con la IA. Estos son los años más emocionantes de la historia", indica.

También prevé que estos sistemas tendrán un impacto significativo en la industria y la economía, transformando los modelos laborales. La integración de IA en robots proporcionará mano de obra inagotable, capaz de construir rascacielos o cualquier edificación en tiempo récord utilizando tecnología de impresión 3D.

Para el informático, la inteligencia artificial acelerará los avances en energía fotovoltaica y abaratará la minería de materias primas mediante la extracción robótica. "En la década de 2030, será relativamente barato vivir a un nivel considerado lujoso hoy en día", afirma.

La IA podría extender la vida más allá de la muerte

Otra de los augurios de Kurzweil está relacionada con la medicina. Según el director de ingeniería de Google, la IA revolucionará la medicina, acelerando la búsqueda de curas para enfermedades mortales.

También predice que los emuladores biológicos de IA realizarán estudios clínicos en horas, permitiendo desarrollar medicamentos y tratamientos que prolongarán la vida humana.

"El objetivo a largo plazo son los nanorobots médicos, hechos de piezas de diamante con sensores, manipuladores, computadoras, comunicadores y posiblemente fuentes de energía incorporada", añade.

Sin embargo, su predicción más inquietante indica que la inteligencia artificial permitirá "resucitar a los muertos". Antes de que termine esta década, Kurzweil sostiene que existirán gemelos digitales capaces de emular la personalidad de las personas, creando recreaciones hiperrealistas de individuos fallecidos.

"Con el tiempo, estos replicantes podrían incluso alojarse en cuerpos biológicos aumentados cibernéticamente y cultivados a partir del ADN original", concluye el informático.